quinta-feira, 3 de abril de 2025

Es mala idea impedir que Marine Le Pen compita electoralmente

Ahora Marine Le Pen tiene prohibido presentarse a las elecciones durante cinco años. La sentencia aplica la ley tal y como está escrita, pero convierte su condena por malversación de fondos en un golpe propagandístico para su partido.

Marine Le Pen llega a la sala del tribunal para su caso de malversación de fondos el 31 de marzo de 2025, en París, Francia. 

Escrito por

Traducción: Pedro Perucca

Marine Le Pen lidera un partido fundado por negacionistas del Holocausto y antiguos colaboradores de los nazis. Habla de los franceses de origen inmigrante como ciudadanos de segunda clase y pide habitualmente que se expulse de Francia a los delincuentes nacidos en el extranjero. Tiene un largo historial de condenar la presencia de estafadores y convictos en la vida política francesa. La propia Le Pen emprendió acciones legales con fines políticos. La actual afirmación de su partido de ser víctima de un sistema judicial convertido en arma es el colmo de la hipocresía y de la doble moral.

Incluso sabiendo todo esto, es probable que la prohibición de que Marine Le Pen se presente a las elecciones resulte contraproducente.

La sentencia del tribunal de París de este lunes, con una pena de aplicación inmediata, implica que no pueda presentarse a las elecciones ni ocupar un cargo durante cinco años. Una reforma introducida en 2016 convirtió esto en un requisito de sentencia automática para condenas por malversación política de este tipo. Los defensores de Le Pen, como el presidente de su partido, el Rassemblement National, Jordan Bardella, afirman que se trata de un ataque de las «élites» contra la propia democracia. Una serie de personalidades de derecha trataron de presentar esto como un ataque del gobierno al principal partido de la oposición. Esta afirmación es exagerada, sobre todo teniendo en cuenta que el proceso legal comenzó hace una década.

Nadie está por encima de la ley, y el tribunal no podía fallar basándose en la popularidad personal de Le Pen. Pero prohibirle a los candidatos presentarse a las elecciones por delitos financieros es muy dudoso. El efecto perjudicial sobre la elección democrática parece desproporcionado con respecto al delito en cuestión, y (aún en conjunto con una multa de 2 millones de euros) resulta ineficaz para castigar al partido. Como señaló en un comunicado el partido de izquierda France Insoumise, la afirmación del Rassemblement National de ser el único «limpio» y de oponerse a un sistema corrupto está hecha trizas. Pero eso lo tiene que juzgar el electorado. France Insoumise añadió que nunca había intentado «utilizar los tribunales como medio para derrotar al Rassemblement National», sino que se basaba en «la movilización popular del pueblo francés».

El Parlamento Europeo establece normas firmes sobre el uso de los asistentes parlamentarios. Los mensajes entre los miembros del Rassemblement National, discutidos en los tribunales, muestran que durante el período entre 2004 y 2016 el partido contrató a sabiendas a militantes propios para trabajos falsos, de modo que pudieran militar a tiempo completo, sin apenas visitar el parlamento.

Esto es lo que los euroescépticos británicos definen como los «negocios redondos» de Bruselas: exactamente el tipo de cosa que se espera que condene un partido de extrema derecha autodenominado como «antisistema». En una Europa en la que los principales partidos son a menudo vehículos de campaña electoral sin una masa de miembros y ramas locales activas, este tipo de dependencia de los parlamentos y los fondos públicos para financiar el activismo político es también cada vez más normal.

Probablemente cínicos sobre el trabajo que realizan los asistentes parlamentarios de cualquier tendencia política en Bruselas, los posibles partidarios del Rassemblement National no van a estremecerse de horror al descubrir que su partido hizo un mal uso de los fondos. Aunque el probable candidato alternativo Bardella puede ser un contendiente presidencial más débil, la idea de que el partido está siendo asfixiado por una «guerra legal» con motivaciones políticas —una afirmación probablemente amplificada desde las alturas de la Casa Blanca y Twitter/X— parece bien diseñada para galvanizar a su base.

Ahora, incluso cuando el partido se vuelve más convencional en muchas áreas políticas, desde su apoyo a la OTAN hasta el abandono de su antigua postura antieuro, podrá tomar la bandera de una defensa de la «democracia» contra las «élites».

Entonces, ¿qué sigue? Las elecciones parlamentarias del verano pasado parecían ser una victoria segura para el Rassemblement National, y Bardella aparecía como posible primer ministro. Pero, gracias al sorprendente buen resultado de la izquierda, eso no ocurrió, y en segunda vuelta hubo suficiente voto táctico como para que la alianza de extrema derecha solo quedara en tercer lugar a nivel nacional. Así que el Rassemblement National puede, incluso ahora, ser derrotado. Pero no así.

 

[Foto: Tom Nicholson/Getty Images - fuente: www.jacobinlat.com]


segunda-feira, 31 de março de 2025

L’estat francès utilizèt d’armas quimicas pendent la guèrra d’independéncia d’Argeria

 


Pel primièr còp, de pròvas irrefutablas mòstran que l’estat francés utilizèt d’armas quimicas pendent la guèrra d’Argeria, çò rapòrta Vilaweb. Lo documentari Algérie, sections armes spéciales, realizat per Claire Bilhet e lo doctor en istòria Christophe Lafaye, de l’Universitat d’Ais-Marselha, revèla que l’estat francés non solament faguèt servir aquelas armas proïbidas per la Convencion de Genèva de 1925, mas tanben dissimulèt aquelas informacions pendent de decennis. Aquela descobèrta a provocat una onda de tust, sustot en Argeria, ont l’istòria de la guèrra d’independéncia e de sas atrocitats demòra un subjècte sensible.

Lo filme, inicialament programat sul canal France 5, foguèt retirat de l’antena après de pressions, mas demòra accessible encara sus Internet. L’anullacion de sa difusion foguèt denonciada per la premsa argeriana, que soslinhèt lo caractèr escandalós de la decision. Las autoritats argerianas difusèron puèi lo documentari a la television publica, e un debat foguèt organizat, amassant d’especialistas e los realizaires.

Los testimoniatges reculhits dins lo filme destapan l’usatge massís de gases mortals, coma lo CN2D, entre 1956 e 1962, per deslotjar los resistents de l’FLN e la populacion civila refugiada dins de caunas. Segon las pròvas trobadas pendent sas recèrcas, Christophe Lafaye demòstra que l’utilizacion d’aqueles gases letals començèt d’èsser mesa en practica de faiçon experimentala en 1956. L’annada seguenta, lor utilizacion se generalizèt en tota Argeria amb la creacion de las Brigadas d’Armas Especialas (BAS) e de 119 còlas de caunas, caduna compausada de trenta uèch òmes.

Aquela revelacion met en lum l’implicacion de nauts responsables franceses, dont lo futur president François Mitterrand, ministre de l’interior, puèi de la justícia a la fin de la IVa Republica, al començament d’aquela politica de terror quimica. Lo silenci impausat per París sus aqueles faches perdurèt fins als ans 2000, amb de dorsièrs militars sistematicament archivats coma secret de defensa. Los testimoniatges de subrevivents argerians, aital coma de soldats franceses que participèron a aquelas operacions, fan pròva de la brutalitat e del patiment infligits per aquelas armas quimicas.

Uèi, aquela recèrca torna la paraula a las victimas e lèva de novèlas questions sus las responsabilitats de l’estat francés dins la guèrra d’independéncia d’Argeria. La vertat sus l’usatge d’armas quimicas poiriá tanben aver de repercussions significativas sus las relacions francoargerianas, ja degalhadas, sustot dempuèi que l’èx-metropòli a acceptada la sobeiranetat marroquina sul Sahara Occidental.

 

 

[Sorsa: www.jornalet.com]

sexta-feira, 28 de março de 2025

Publicadas as bases de axudas á tradución ao galego de obras literarias

 



O Diario Oficial de Galicia (DOG) recolle na súa publicación deste mércores as bases reguladoras para a concesión das axudas en 2025 para o libro galego, dirixidas á tradución ao galego de obras publicadas orixinariamente noutras linguas.

Segundo explican, a finalidade é subvencionar os custos da tradución das diferentes obras literarias en formato papel ou dixital para apoiar o libro galego e o mercado literario galego, no que se refire a tradución ao galego de obras publicadas orixinariamente noutras linguas.

Entre os requisitos das axudas, cítase que a tradución da obra para a que se solicita a subvención se publique despois da data de publicación desta convocatoria. Ademais, só subvencionarase a tradución dun mesmo título. No caso de que haxa varias solicitudes para a mesma obra, subvencionarase a solicitude que obtivese máis puntos de acordo cos requisitos e, en caso de empate, a presentada en primeiro lugar.

DOTACIÓN DE 150.000 EUROS

As axudas concederanse con cargo á aplicación orzamentaria da Comunidade para o ano 2025, por un importe máximo de 150.000 euros, dos cales 67.500 euros corresponden á anualidade 2025 e 82.500 euros á anualidade 2026. O importe máximo de subvención por obra será de 6.000 euros.

 

[Imaxe: Pixabay - fonte: www.galiciaconfidencial.com]

A Mesa convoca unha concentración diante do xulgado do Padrón o venres 4 de abril en defensa do dereito a vivir en galego

A Mesa pola Normalización Lingüística convoca unha concentración o venres 4 de abril ás 9h30, diante do xulgado de Padrón, en defensa do dereito a vivir en galego e en solidariedade con Marcos Maceira e Sara Seco, acusados dun suposto delito de inxurias por denunciar diante dos medios e nas redes sociais un atestado no que a policía municipal de Rianxo afirmaba que os traballadores públicos “non tiñan obriga de falar en galego”.

O presidente da Mesa, Marcos Maceira, e a tiktoker Sara Seco declararán como investigados, por defender o dereito dun cidadán de Rianxo a ser atendido na nosa lingua. Maceira e Seco denunciaron perante os medios de comunicación e nas redes sociais un atestado no que a policía municipal de Rianxo, perante a solicitude de atención en galego dun cidadán, afirmaba que “en Galicia o castelán é unha lingua igualmente oficial” e que “non tiñan obriga de falarlle en galego”, polo que foi advertido “moi seriamente, de que depuxese esa actitude”. Acto seguido, a policía propuxo o cidadán para sanción por alterar gravemente a orde no centro de saúde, infracción administrativa da que foi absolto.

Para a Mesa, a denuncia policial é “un ataque á liberdade de expresión e de opinión” e “un paso máis no intento dos responsábeis policiais de Rianxo de intimidar e amedrentar a quen ouse pór en evidencia as actitudes hostís á lingua galega”. Actitudes que pretenden preservar, segundo denuncia a entidade de defensa da lingua, “con absoluta impunidade”.

“Esa actitude ficou clara no proceso xudicial contra o cidadán que reclamou o seu dereito á atención en galego”, afirman, “e agora denunciando destacados membros da Mesa por reproduciren a literalidade dun atestado policial e dunha resolución sancionadora da Subdelegación do Goberno na Coruña”.

Neste sentido, A Mesa reafirmou a súa vontade de continuar a defender a calquera persoas que vexa vulnerado o seu dereito a empregar o galego sempre e en todo lugar.

 

[Fonte: www.amesa.gal]

terça-feira, 25 de março de 2025

Israel crea unha axencia estatal para expulsar a poboación palestina de Gaza

A cifra de mortos polos ataques israelís na faixa supera xa os 50.000.


Poboación palestina desprazada foxe tras unha nova orde de evacuación do norte de Gaza.

O Gabinete de Seguridade do Consello de Ministros israelí probou a creación dunha axencia estatal para xestionar o que cualifican como "saída voluntaria" da poboación palestina da faixa de Gaza cara a outros países, un organismo que dependerá do Ministerio de Defensa israelí.

Mais, tal e como sinalan desde Palestina e organizacións de dereitos humanos de todo o mundo, esa denominación o que pretende é “desculpar” unha “limpeza” da poboación palestina de Gaza.

A nova axencia coordinará as accións doutros organismos oficiais, como as Forzas Armadas, o Shin Bet —servizos secretos para o interior de Israel e os territorios ocupados— ou a Policía, aínda que estará baixo a autoridade do ministro de Defensa, Israel Katz.

Poderá ademais comunicarse con organizacións internacionais para "preparar e facilitar a saída segura e supervisada da poboación de Gaza que desexe marcharse voluntariamente a terceiros países", segundo a proposta do propio Katz aprobada polo Goberno e recollida polo diario Yedioth Aharonoth.

Así, deberá garantir a saída segura a través de rutas e encargarase de instalar controis para a poboación que abandone a pé o enclave a través dos pasos fronteirizos. Despois coordinará a infraestrutura e os desprazamentos terrestres, marítimos e aéreos ata os países de destino.

A alta representante da Unión Europea para a Política Exterior, Kaja Kallas, viaxará esta segunda feira a Israel e Palestina, con cuxos representantes manterá encontros para insistir na necesidade de volver ao cesamento do fogo e subliñar a importancia de que a axuda humanitaria entre no enclave.

Os ataques de Israel en Gaza están a intensificarse desde que rachou o cese do fogo a semana pasada, e o Ministerio de Saúde da faixa informou este domingo que máis de 50.000 palestinos morreron desde o inicio da campaña militar que Israel en outubro de 2023.

 

[Foto: Europa Press / Contacto / Mahmoud Issa - fonte: www.nosdiario.gal]


La doble nacionalitat

Escrit per Lluís Feliu

Tenir passaport andorrà i un altre és possible i això obre portes a pensar noves propostes que millorin la vida a milers de ciutadans. Actualment, un acord del 2001 del Govern andorrà permet que originaris d'onze estats diferents puguin gaudir de la nacionalitat andorrana sense renunciar a la seva com la del Marroc, Israel, Cuba o Argentina, entre d'altres.

A Catalunya hi ha milions de ciutadans que no se senten espanyols i que, per tant, no se senten còmodes amb el passaport del regne d'Espanya, i a Andorra hi ha qui veu com a avantatge disposar d'una segona nacionalitat europea per poder, per exemple, estudiar a l'estranger o gaudir de més avantatges sanitaris.

Dit això, i seguint el fil de la sèrie d'articles que estic redactant últimament; per què no pensem una proposta que pugui beneficiar a part de la ciutadania catalana i a l'andorrana? Un passaport andorrà que per exemple, es faciliti a catalans que inverteixin a Andorra o que reuneixin algunes altres condicions, seria una bombolla d'oxigen per a molts.

La vida és negociació i res mai és blanc o negre. Estic segur que Andorra i Catalunya podrien trobar un encaix que beneficiés als dos veïns; per una banda, accelerant homologacions universitàries, facilitats per fer les proves PAU a la Seu d'Urgell... i per l'altra, trobar una opció perquè els catalans que ho volguessin tinguessin opcions a disposar de la nacionalitat andorrana amb algunes condicions assequibles i profitoses per ambdues parts.

Si Andorra proposés un passaport "light", amb menys avantatges que els actuals, per a catalans, creieu que no hi hauria milers de peticions?

 

[Font: www.racocatala.cat]

sábado, 22 de março de 2025

«Tots els motius de l’èxtasi», de Hafez de Xiraz

Poesia | Traducció de Pere Suau | Parla d’amor carnal, de desig sexual que el portava cap a tots els altres amors naturals, morals o còsmics.
Hafez de Xiraz

Escrit per Santi Borrell

Hafez de Xiraz (1315-1390) és un dels grans poetes perses de tots els temps, amb una aura llegendària. Popular. Va escriure uns poemes molt propers a la simbologia romàntica, a la vida errant i mística. Al cap dels segles, continua sent un dels poetes més llegits i admirats a l’actual Iran. Caldria remarcar, abans de tot, l’excel·lent edició de Pere Suau (1970), poeta mallorquí i traductor, que ja ens va meravellar amb la versió que va fer dels Himnes Òrfics (Cal·lígraf, 2022). Es així com la col·lecció de poesia de la petita editorial empordanesa va fent el seu treball, destacant de les seves últimes publicacions, l’obra poètica (1989-2019) de l’eminent filòsof i savi JMa Uyà (1960-2019).   

Què sabem del poeta persa que escrivia en rimes apariades, en una forma d’encadenament molt típic i molt clàssic de la poesia àrab, associant idees, pensaments i sentiments al llarg de diverses estrofes ben delimitades, fins a la raó final del poema? No sabem gaires coses de la seva vida, però si llegim les seves composicions ho sabrem tot d’ell, ja que és en els poemes on es troben les arrels biogràfiques dels poetes. Sabem que era xiïta, i que estava imbuït pel sufisme, per la tradició mística.

Hafez és un poeta de l’amor, de l’amistat, de la bonhomia, del tracte humà, de la conversa. Ens parla d’amor carnal, de desig sexual, que el portava cap a tots els altres amors naturals, morals o còsmics. La visió moral d’Hafez era clarament llibertària. I en aquest aspecte, no hi ha ambigüitats acceptades. La poesia d’Hafez es pot llegir des d’una visió plaent, oberta a les relacions entre els éssers humans.

De quin món ens parla? D’un món idealitzat, d’un món mític, perdut en el temps, de contacte, de conversa, d’ambients a l’entorn d’un got de vidre, amb el bon servei d’una copera. Era el món real del segle XIV? O era un món molt particular, molt reservat a uns ambients molt concrets? Hazef ens parla de la joventut, del dret al plaer, de l’oportunitat que ens dona la vida, del temps que s’ha de viure, que s’ha d’aprofitar, seguint les màximes d’Horaci. Per Hazef, negar el plaer es converteix en un pecat. Ha de ser castigat: “qui no vulgui assadollar-s’hi, que la vida ja per sempre més li sigui privada.”

Hafez de Xiraz, Tots els motius de l’èxtasi, Cal·lígraf (2024)



El vi, segons els seus poemes, era entès com un medicament per al mal d’amor o per al desig, com un estímul, com una porta d’accés al plaer. Ho desitjava així, “només amb els llavis regalimosos de vi.” El mestre compara l’amor amb la infància, amb la natura i els processos biològics. “Si aquest amor meu es mustia, no serè jo qui acabarà marcint-se?”

El to, la seva veu és planyívola, suau, cap a la compassió, cap al reconeixement de la pena. Impressiona la capacitat humana i ètica de donació cap als altres. Ho subscriu així: “Que el mal d’ull d’aquest temps no pugui mai, els ulls dels enamorats, fitar-los”. I segueix amb un gran consell: “La teva vida, en aquest món, no la malbaratis. Un dia no hi seràs i aquells altres, en l’oblit, et silenciaran.”

I de sobte, apareix el possible origen manllevat del gran vers de J.V.Foix: “És quan dorms que ben clara la veus”. També podem trobar la seva influència claríssima en algun poema d’Enric Casasses. “Quin és el destí que algú al meu front, va escriure?”. Divines influències.

Una consideració a destacar de la poesia d’Hafez de Xilaz és l’ús del llenguatge, d’una veu melosa i dolça. Un altre element simbòlic és la rosa, metàfora vivent de l’amor, de l’esclat sexual. L’amor, en poques paraules, es contempla amb el seu resultat, amb un sí o un no, de forma molt pràctica. “Els rulls de l’estimada, no deixeu de besar-los.” Els poemes lliguen amb l’esperit d’una època, d’uns punts lluminosos, d’unes ànimes lliures, d’una lírica amorosa. Ens parla d’una vida de joglar, de contactes, de trobades, de compartir nits, cançons i copes de vi. Un menú poètic, creatiu, universal, de primer ordre.

 

 

[Font: www.laveudelsllibres.cat]

quinta-feira, 20 de março de 2025

La libertad al carajo

Argentina se empeña en hacerse la difícil: como si, a falta de otros méritos, se jactara de seguir siendo incomprensible

Elementos de la policía, durante una protesta en defensa de los jubilados, en Buenos Aires, el 12 de marzo de 2025.

Escrito por Martín Caparrós

Albert Einstein tenía razón cuando quiso sintetizar nuestra época: todo se filma, nada se transforma. En estos días la Argentina ha producido imágenes incendiarias, sangrientas, y su gobierno, pese a ellas, se embarra en el relato de una historia que no fue.

La Argentina se empeña en hacerse la difícil: como si, a falta de otros méritos, se jactara de seguir siendo incomprensible. Pero a veces esa confusión es puro humo, y una comparación simple sirve para empezar a despejarlo: en el último año el consumo de alimentos bajó alrededor del 15% mientras la venta de coches nuevos se duplicaba. No hay forma más gráfica de retratar el quiebre de las dos Argentinas, ese tercio más o menos acomodado que convive con dos tercios al borde del abismo: los que se compran –ahora con menos impuestos– coches nuevos, los que no siempre comen suficiente.

La inflación sigue baja –baja, para Argentina, ronda el 70 % anual– así que el gobierno mantiene, según las encuestas, bastante apoyo. Pero el señor Milei empieza a pagar su estafa con su criptomoneda, su proclama de que todos los homosexuales son pedófilos, su torpeza para comprar periodistas en directo, su desprecio por las reglas de la Constitución, sus exabruptos repetidos, su vanidad extrema, su violencia. Así que todos esos políticos emboscados que esperaban alguna debilidad del gobierno para salir al ruedo ya lo están haciendo, lo cual puede ser un síntoma de esa debilidad o el enésimo error de estos políticos –que pueden incluso conseguir, con su inmenso desprestigio, que sus críticas refuercen a su adversario. Allí está, en última instancia, la clave del desastre argentino: si hubiera habido –o se formara– una oposición que no fuera culpable de décadas de degradación, todo sería muy distinto.

Mientras tanto, los jubilados porteños llevan semanas reuniéndose todos los miércoles frente al Congreso Nacional para reclamar por su pobreza. El señor Milei, decidido a cortar el gasto público con su famosa motosierra, les dejó un ingreso promedio de 280 dólares en un país donde el propio gobierno cotiza la canasta básica alrededor de 1.000. O sea: comen menos, no consiguen sus remedios, viven a los saltos. Así que los manifestantes fueron aumentando y también los policías y también la represión: hace dos semanas las imágenes de grandotes con uniformes y cascos espaciales pegando a ancianas y ancianos se difundieron por todo el país. Los grandes medios las retacearon; las redes ocuparon su lugar.

Entonces apareció la reacción inesperada, tan argenta: primero fueron los hinchas de un equipo chico, Chacarita Juniors, los que dijeron que había que defender “a nuestros viejos”. En menos de un día se les habían sumado las hinchadas de los demás clubes, tras una frase de Diego Armando Maradona, 1993: “¿Cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”.

Por eso el miércoles pasado un millar de policías y gendarmes con cascos y escudos y chalecos antibalas, camiones hidrantes, pistolas lanzagases, bolas de goma y eso que el maestro Quino llamó “el palito de abollar ideologías”, atacó a unos pocos miles de jubilados y jubiladas y militantes de alguna izquierda y muchachos futboleros.

(Se discute si eran hinchas o barras. Las barras bravas son uno de los mayores aportes de la cultura argentina a la mundial: grupos cuidadosamente organizados, muy jerárquicos, muy activos que, so pretexto de defender a sus equipos –“sus colores”–, defienden su propio poder, su economía. Su núcleo son unas docenas, unos cientos: señores sin oficio ni beneficio conocidos que suelen vivir del fútbol de una manera extraña.

Cada equipo argentino tiene una barra –brava– y esa barra tiene su feudo en las tribunas y en el club y en sus alrededores: controlan, parapoliciales, que en la cancha reine su orden y ningún otro venda drogas o entradas sospechosas, que nadie más robe. Allí también pueden cantar contra un jugador que no les paga o a favor del que sí; en los alrededores controlarán y cobrarán por los aparcamientos –con la ayuda de la policía– y, a veces, prestarán sus servicios de custodia y violencia a algún dirigente, algún político. Ser barra –jefe o jefecito de una barra– es una ocupación full time, que a menudo supone ciertos riesgos –un tajo, una prisión, un tiro–, pero rinde lo suyo, recompensa.)

Muchos de los manifestantes dijeron que no eran “barras” sino “hinchas normales” de cada uno de sus equipos. La policía, en todo caso, no hizo distinciones: cargó, pegó, tiró; algunos manifestantes intentaron contestarles con piedras y un par de barricadas. Alguien quemó un patrullero y media docena de contenedores; buena parte del periodismo argentino sostiene que fueron agentes de los servicios de inteligencia encargados de agregar drama a la escenografía para justificar la represión: lo han hecho muchas veces. Mientras tanto, dentro del Congreso, varios diputados libertarios y exlibertarios se trenzaban a puñetazo limpio –¿limpio?– por diferencias seguramente metafísicas: quizá no todos comparten sus interpretaciones de Aristóteles de Estágira y Andrónico de Rodas. No hubo detenidos.

En cambio, en las refriegas de afuera, los policías apresaron a 120 señores y señoras; al día siguiente la jueza de turno los liberó porque no había ninguna información sobre sus supuestos delitos –pero pudo comprobar que solo cinco de ellos eran barras. En esas refriegas la policía hirió con sus palos a varios viejos y, sobre todo, con una granada de gas lacrimógeno a Pablo Grillo, un reportero gráfico de 35 años. Grillo sigue, desde entonces, en coma, porque el proyectil le rompió la cabeza mientras hacía sus fotos. En todo el mundo las “fuerzas de seguridad” tienen la orden estricta de disparar esas granadas en un ángulo de 45° respecto al suelo, para no herir a nadie; la primera reconstrucción periodística del hecho muestra que un gendarme disparó rasante, de la manera más prohibida. Con más tiempo y más profundidad, una red ciudadana, @mapadelapolicia, le mostró a la prensa y a la justicia lo que debía hacer e identificó al tirador como un “cabo primero Guerrero” de una “unidad móvil número seis” de la Gendarmería.

Mientras Grillo era operado a vida o muerte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decía en un programa de televisión que la manifestación era “un intento de golpe de Estado” y que el fotógrafo era empleado de una municipalidad kirchnerista. No era cierto pero parece que, para ella, eso justificaba que le tiraran a matar. Patricia Bullrich es una mujer de 68 años que ha sido peronista, radical, liberal, ministra de varios gobiernos de distintos partidos y candidata macrista a la presidencia en 2023. Fue entonces cuando su contrincante, Javier Milei, dijo que había sido “una terrorista que ponía bombas en los jardines de infantes y mataba niños”. Eso no le impidió, ya derrotada, sumarse a su gobierno con entusiasmo de conversa. No era la primera vez: tiempo atrás había dicho que ella y Macri eran “como el agua y el aceite” antes de unirse a su gabinete cómo ministra de Seguridad. Con Milei recuperó ese cargo para representar una vez más la apoteosis de la mano dura. Así que ahora dejó muy claro que “no investigaría a su policía”. Poco después su presidente la respaldó: “Los de azul son los buenos”, dijo, con la profundidad que lo caracteriza.

La semana pasada la represión sin normas quedó legitimada en la Argentina. Este miércoles muchas más personas y organizaciones se unirán a los jubilados para enfrentar la violencia del Estado y subrayar que la libertad de manifestar y reclamar es inalienable –aunque no forme parte de esa “¡libertad carajo!” que siempre grita el comandante en jefe. Que ya proclamó que reprimirá con todas sus fuerzas, convencido de que cada palazo que dan sus policías le mantiene el apoyo de miles y miles. Quizá tenga razón, ojalá se equivoque: los argentinos no solíamos ser así. Hace unos años, pese a todo, Maradona tenía más razón que Einstein.

 

[Foto: MARIANA NEDELCU - fuente: www.elpais.com]