El sector de los productos de lujo continúa experimentando un
crecimiento moderado, a pesar de la crisis y el empobrecimiento general
de la población mundial, De acuerdo con la última edición del informe
Luxury Goods Passport, realizado por la firma de estudios de mercado
Euromonitor Internacional, las ventas del sector del lujo superarán los
318.000 millones de dólares a finales de 2013 en todo el mundo, un 3%
más que el año anterior.
Por Francisco Rojo
Los mercados emergentes y las marcas de lujo son los que están
tirando de la industria, a pesar de la incertidumbre económica mundial y
de que las grandes compañías del lujo no están registrando todos los
beneficios que les gustaría.
El estudio apunta a una clase media floreciente en Latinoamérica,
África y Asia-Pacífico -la mayor región del mundo para la industria en
los próximos cinco años- que es la que sustenta este sector.
De acuerdo con los autores del informe, las cinco claves en la
evolución del mercado del lujo serán la ropa de diseñador -casi el 42%
del las ventas totales del lujo-, el ascenso de China a la tercera
posición mundial, la joyería y la relojería -que supondrán casi el 50%
de las ventas de lujo en Singapur en 2013-, los Estados Unidos como
mayor plaza para el sector -con casi el 25% de las ventas globales-, y
el rápido aumento del consumo por parte de hombres de productos como
bolsos y relojes masculinos.
En España, el mercado del lujo crecerá este año un 15 % hasta superar
los 5.000 millones de euros, según datos de Excellence Fair, una feria
española del sector, animado por un aumento del turismo extranjero y por
el proceso de internacionalización del sector. España ocupa la quinta
posición en el mercado del lujo de la Unión Europea y, por áreas, se
concentra en Barcelona (32%), Madrid (27%), Marbella (18%), Ibiza (8%) y
Mallorca (5%).
Nuevas tendencias
De acuerdo con distintos profesionales del sector, se están abriendo
nuevas tendencias en el mercado del lujo, con empresas que ofrecen
servicios «a la carta» a sus clientes, por rocambolescos que sean. Entre
estas nuevas formas de lujo, cobra fuerza una línea basada en disfrutar
de nuevas sensaciones y descubrir nuevas experiencias, denominada «lujo
de los sentidos».
Julio Roldán, presidente de Todoslosserviciosasualcance.com, tiene
por lema que «cualquier sueño que se pueda realizar se haga realidad».
Entre los encargos más originales que ha recibido hay desde hacer
acupuntura a caballos, jugar al golf en un yate con pelotas ecológicas
que los peces se comen, organizar una fiesta de cumpleaños para la
mascota de un cliente o montar una boda bajo el mar.
En sus palabras, Roldán afirma que el lujo «es un sector que sigue
ayudando a que la economía avance», y cree que el futuro de este mercado
se encuentra en países como EE.UU. o el Reino Unido. Preguntado por el
espíritu de su propuesta en el contexto actual de crisis económica,
Roldán asegura que «desde nuestra empresa no pretendemos nada más que
solucionarle la vida a aquellas personas que por su trabajo o tiempo no
pueden estar de un sitio a otro organizándola».
En cuanto a sus acciones futuras, comenta que están planeando un
viaje a la estratosfera, a 35.000 metros de altura, para el que «ahora
mismo estamos captando clientes. Sólo subirán seis personas, y ya se
están realizando las pruebas experimentales con animales para que no
haya ningún problema».
[Fuente: www.euroxpress.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário