Por Ramón Ferrando valencia
![]() |
Ousmane Sylla, con los dos documentos que rectifican el error. |
El intérprete de árabe Ousmane Sylla ha vivido sin saberlo más de cinco
años con los antecedentes penales de dos personas que asistió en el
centro de detenidos de Valencia. Sylla, un inmigrante de Costa de Marfil
que lleva diez años residiendo legalmente en España, descubrió que le
habían asignado por error los antecedentes penales cuando comenzó a
tramitar una oferta laboral para trabajar en Alemania. Los juzgados ya
han rectificado el error, que ha estado a punto de costarle el empleo.
Ousmane
Sylla es un diplomado de enfermería de la Universitat de València y
tiene un máster de medicina tropical, pero durante cinco años colaboró
como traductor para la policía y los juzgados porque domina el árabe. En
el año 2006 asistió en comisaría al detenido Ilis Bakali y en el año
2007 al acusado Abd Llumb. Los agentes que tramitaron las declaraciones
de los detenidos cometieron el error de identificarlos en la reseña
policial con el Número de Identificación de Extranjeros (NIE) de Ousmane
Sylla. A partir de ese momento, la identidad del traductor quedó ligada
a la de los dos acusados que fueron condenados.
"Me quedé de piedra
cuando descubrí lo que estaba pasando. Ha sido una pesadilla que comenzó
en mayo cuando fui a pedir el certificado de antecedentes penales a la
delegación del Ministerio de Justicia en Valencia para irme a trabajar a
Alemania como enfermero. El funcionario me preguntó si había estado en
la cárcel. Me pareció raro. Me dijo que en mi fichero había varios
delitos con mi número de identificación, pero no con mi nombre. Le
pregunté si era por delitos gordos y me contestó que uno era por salud
pública y el otro por hurto", explicó Sylla.
El traductor -que nació
hace cuarenta años en el seno de una familia de clase medio-alta de
Costa de Marfil- lamenta que la negligencia podía haber tenido
consecuencias graves. "El problema es que si me hubieran parado en un
aeropuerto habría acabado preso. Hace dos años llegué tarde al trabajo
porque una patrulla de la Guardia Civil me retuvo durante dos horas.
Ahora entiendo qué pasaba. A los agentes les saltó lo de los
antecedentes, pero no me lo dijeron. El problema es que esto te
desacredita. La gente piensa: ¿Qué chico es este? He pensado denunciar
lo que me ha pasado, pero me lo han desaconsejado".
Los juzgados de
ejecutorias de la Ciudad de la Justicia de Valencia constataron el fallo
en cuanto el traductor pidió una explicación.
Los juzgados de lo
penal número 5 y número 13 de Valencia han emitido sendas
certificaciones admitiendo el error. En uno de los documentos se puede
leer: "Ante mí, el secretario, comparece Ousmane Sylla con permiso de
residencia [...] el cual manifiesta que en esta causa fue traductor de
árabe y que por algún motivo que desconoce a la hora de solicitar su
certificado de penales aparece su número de identificación con otra
identidad por lo que solicita que se proceda aclarar dicho error.
Examinada la causa, efectivamente se comprueba que el compareciente
asiste como traductor al penado Abdm Llumb y que a partir de ese momento
se produce un error, adjudicando el número de identificación de Ousmane
Sylla al penado Abdm Llumb. En este acto se procede a rectificar el
error padecido en la nota de condena, eliminando de la misma dicho
número de identificación correspondiente al compareciente". El escrito
del otro juzgado es idéntico, aunque añade que el error se produjo
durante la toma de declaración del detenido Ilias Bakali en comisaría el
15 de septiembre de 2006.
Ousmane Sylla admite que a pesar de todo
ha tenido suerte de que cuando lo pararon para identificarlo durante dos
horas no se lo llevaron detenido. "Debieron darse cuenta de que no
cuadraba porque el nombre de los acusados eran diferentes al mío. Yo
nunca he cometido ningún delito, que quede claro", sentenció Ousmane
Sylla.
[Foto: EHN - fuente: www.levante-emv.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário