La Filmoteca recupera «Llanto por un bandido» con los fotogramas eliminados
Escrito por M.L.
Más de medio siglo ha necesitado Carlos Saura (Huesca, 1932) para ganarle la partida a la censura. Los implacables censores franquistas no tuvieron piedad para mutilar Llanto por un bandido, segundo largometraje del cineasta aragonés estrenado en 1964. El Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca Española ha recuperado ahora los fotogramas eliminados de la película, que se proyectarán por primera vez el próximo martes, antes del pase de la cinta en el ciclo Carlos Saura. La espiral sauriana en el madrileño CineDoré. Los cortes afectaron a los créditos iniciales que, gracias a la labor del CCR, podrán verse completos por primera vez 54 años después. En estas imágenes inéditas, sin banda de sonido, puede verse a los reos con los que se abre la película bajar de una carretilla y sentarse en el garrote vil ante el verdugo.
El ejecutor de la pena de muerte no es otro que Luis Buñuel, cineasta genial y aragonés como Saura, sobre quien entonces pesaba el muy reciente y fenomenal escándalo que generó Viridiana (1961). Sobre estas impactantes imágenes figuraban impresos los créditos con los nombres del director de fotografía Juan Julio Baena; de los guionistas, Mario Camus y Carlos Saura; de José Luis Dibildos en la producción, y de la acreditación del propio Saura como productor. La imágenes rescatadas provienen de un internegativo descubierto hace poco y procedente, quizá, de un material de trabajo intermedio depositado en el CCR por Dibildos Films, productora de la película.
[Foto: Carlos Zepeda - fuente: www.lavozdegalicia.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário