El biopic de Maria Schrader representará a Austria en la carrera por la nominación al Óscar a mejor película extranjera
Josef Hader en Stefan Zweig: Farewell to Europe |
Por Bénédicte Prot
El comité de selección de la FAMA (Federación de la industria del cine y de la música austríaca) ha elegido como representante de Austria en la carrera por la nominación al Óscar a mejor película extranjera al biopic Stefan Zweig: Farewell to Europe [+], de la actriz y directora Maria Schrader, producido por Stefan Arndt para X Filme Creative Pool (Alemania), en coproducción con Maha Productions (Francia) y Danny Krausz para la compañía austríaca Dor Film.
La película, dividida en seis episodios ambientados entre 1936 y 1942, narra con todo lujo de detalles el exilio transatlántico del gran autor judío austríaco Stefan Zweig (brillantemente interpretado por Josef Hader, que actualmente está terminando su primer largo como director, Wilde Maus) y la profunda melancolía en que se sumieron el escritor y su joven esposa Lotte (Aenne Shwarz), que acabarían suicidándose juntos por envenenamiento en su residencia brasileña.
El comité de selección ha alabado "la manera sensible y cautivadora de relatar la experiencia de la condición de apátrida, del exilio y de la pérdida de raíces". Schrader, que ha expresado que la selección para ella es "un gran honor y una gran alegría", piensa que "el gran interés que la película manifiesta por el extranjero muestra hasta qué punto los temas que aborda siguen siendo actuales".
Stefan Zweig: Farewell to Europe, coescrita por la directora junto a Jan Schomburg, se estrenó internacionalmente este verano, en la Piazza Grande del Festival de Locarno. La agencia francesa Films Distribution ya la ha vendido a más de diez territorios. En Alemania, donde se estrenó el 2 de junio de la mano de X Verleih, la cinta ha sido muy bien acogida por la crítica y ha atraído a más de 206.000 espectadores. Además, el film ha sido nominado a dos premios del cine alemán: mejor dirección y mejor actriz de reparto, gracias a la interpretación de Barbara Sukowa en el papel de Friderike Zweig, la primera mujer del escritor. En el reparto también figuran Matthias Brandt, Charly Hübner y el islandés Tómas Lemarquis (Noi en Noi the Albino, de Dágur Kari).
En los últimos diez años, Austria ha ganado dos veces el Óscar a mejor película extranjera: en 2008 lo ganó Los falsificadores [+], de Stefan Ruzowitzky, y en 2013, Amor [+], de Michael Haneke. Este año, la candidata alemana al Óscar, Toni Erdmann [+], de Maren Ade, es una coproducción austríaca y además está protagonizada por el austríaco Peter Simonischek.
[Traducción del francés - fuente: www.cineuropa.org]
Sem comentários:
Enviar um comentário