La catedral parisina albergó una emotiva ceremonia, organizada por la embajada argentina en Francia; había más de mil personas
Escrito por Luisa Corradini
La Argentina como crisol de hombres, generosa, abierta, capaz de recibir en su seno a todos aquellos que llegaron a construirla con buena voluntad. Cualquiera sea su origen, su raza o su religión... Ese fue el mensaje omnipresente de la emotiva ceremonia de conmemoración del Bicentenario de la Independencia, organizada hoy en la catedral Notre-Dame de París por la embajada argentina en Francia.
¿Mil? Tal vez hasta
1200 personas -entre ellos numerosos turistas de paso- llenaron las naves de esa joya de la arquitectura gótica del siglo XI para asistir al oficio religioso, puesto bajo la invocación de la virgen de Luján y celebrado por un argentino, monseñor Rubén Ruiz Mainardi.
A pesar de que Francia se encuentra en pleno período de vacaciones estivales, gran parte de la colectividad argentina asistió a la celebración, que comenzó a las 10 (hora local). El gobierno francés estuvo representado por responsables del departamento de Culto del ministerio del Interior.
Primer consejero de la Nunciatura Apostólica en Francia, Mainardi recordó en su sermón la necesidad de asociar a Dios a todos los actos y decisiones de la vida, así como lo hicieron los próceres de 1816, "que asistieron antes a misa para implorar sus luces y su guía", dijo. Y que no olvidaron de incluir "la invocación del Eterno en el preámbulo de la declaración", insistió.
Sobrio y cálido, iluminado por los rayos del sol que se filtraban desde las dos sublimes rosáceas que ornan cada uno de los brazos del transepto, el oficio adquirió una intensidad particular cuando sonaron los primeros acordes de la "misa criolla" de Ariel Ramírez, interpretada por el coro "Ensemble Vocal Instrumental de Châtillon", dirigido por Enzo Gieco.
Las invocaciones fueron leídas por el director de teatro Alfredo Arias, la escritora Silvia Baron Supervielle y el agregado cultural de la embajada argentina, Daniel Peppa, coordinador de la ceremonia.
Pero los momentos más emotivos de la celebración llegaron al final. Por ejemplo, cuando el embajador argentino, Jorge Faurie, leyó la tradicional Oración por la Patria, en particular el siguiente pasaje:
"Queremos ser nación,
una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz."
Habitual en nuestro país, casi desconocida por fieles y laicos argentinos en Francia, la oración arrancó sollozos en una asistencia que aún no ha tenido tiempo de olvidar tantos años de violencia y de división.
Una emoción profundizada por las exhortaciones de los responsables del culto judío y musulmán, invitados a compartir la ceremonia religiosa.
El imán de la mezquita de Drancy, Hassen Chalghoumi, elogió ese gesto ecuménico de las autoridades argentinas: "Es precisamente eso lo que necesitamos hoy en el mundo: ser capaces de vivir juntos", afirmó el actual presidente de la Conferencia de imanes de Francia, tras recordar los dramáticos atentados y agresiones islamistas que azotaron París el año pasado.
El rabino Yann Boissière leyó, por su parte, una adaptación personal del salmo 104, 1-2 de la Biblia, dirigida al pueblo argentino.
"Dios mío, dueño de la Historia,
De los sacrificios y de las esperanzas,
Entre todos los pueblos que creaste, hay uno,
Es el pueblo argentino,
Que gracias a su fuerza, su fe y su pasión,
Hizo el voto de construir una nación,
Donde olvidando el recuerdo de guerras y de odios,
Construiría el bien común con sus cadenas,
Sin excluir ningún hombre, ninguna espiritualidad,
Donde sería recibida toda religión y toda sensibilidad.
Por eso, Dios eterno, vestido de esplendor y majestad,
En este sitio de culto, bendice ese país y ese pueblo amado,
Que bañado de tierras de fuego y pasiones oceánicas,
Fue capaz de hacer rugir su independencia en Tucumán (.)
[Fuente: www.lanacion.com.ar]
Sem comentários:
Enviar um comentário