La obra es una de las más difundidas en el mundo, con más de 140
millones de ejemplares vendidos. Ya fue editada en más de 230 idiomas.
Por primera vez, el clásico El principito, del escritor francés
Antoine de Saint-Exupéry, ha sido traducido al aymara, una lengua
indígena hablada por más de dos millones de personas en varias regiones
de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Pirinsipi Wawa es el título de la
edición en aymara de la famosa novela corta.
El libro fue
publicado por el editor argentino Javier Merás y tiene 95 páginas. La
versión de El Principito al aymara fue realizada por Roger Gonzalo
Segura, catedrático de lengua aymara y quechua en la Pontificia
Universidad Católica de Perú. “Demoré dos años en traducir esta novela
universal”, dijo.
Segura comentó que en caso de las palabras que
son culturalmente diferentes, como el juego de naipes “bridge” o el
“golf”, “se usó las palabras del texto original como préstamos, pero
resaltadas en cursivas y se aclaró a pie de página en aymara lo que
significa y cómo se juega”, según La Tercera.
El experto comentó
además que la tradición escrita en aymara tiene más de 400 años y que
en esa época ya existía una cátedra de aymara y quechua en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la capital peruana.
La
edición realizada por Merás, que incluye dibujos en blanco y negro y en
color, también posee un mapa esquemático con la zona de influencia
lingüística del aymara, según los hablantes, y un análisis de Gonzalo
acerca de los criterios de traducción utilizados.
Este
2016, El Principito, el libro más vendido y traducido en el mundo
después de la Biblia, cumple 73 años. La obra fue publicada en abril de
1943 casi simultáneamente en inglés y francés en Nueva York, donde Saint-Exupéry se había radicado desde 1941, junto con su esposa, la
salvadoreña Consuelo Suncín.
La historia de ese libro, cuyo
misterioso y entrañable protagonista de rizos rubios es un ícono en el
mundo entero, es el resultado de “una aventura improbable”, dijo en una
entrevista anterior Olivier d’Agay, director de la sucesión Antoine de
Saint-Exupéry, que reúne a los herederos de la familia del escritor.
Desde su publicación, se vendieron 143 millones de ejemplares en el
mundo. Ha sido traducido a más de 230 idiomas y dialectos.
[Fuente: www.eju.tv]
Sem comentários:
Enviar um comentário