quinta-feira, 8 de maio de 2014

Argentina crea Ministerio de Cultura y designa a Teresa Parodi

La cantante y compositora argentina Teresa Parodi fue designada este miércoles al frente del nuevo Ministerio de Cultura del vecino país.

De reconocida trayectoria militante, política y cultural, Parodi estaba a cargo de la dirección del museo del Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi), antes de quedar al frente de la flamante cartera cultural.

De 66 años, con unas 400 canciones y más de 20 discos en su haber, la cantante también ocupó el cargo de directora de música de la ciudad de Buenos Aires entre 2005 y 2007.

Nacida en Corrientes, el 30 de diciembre de 1947, la carrera de Parodi en la música popular argentina comienza desde que era muy pequeña, a la edad de 9 años.

Se destacó como primera solista del Coro de la Orquesta Folklórica de Corrientes; a fines de la década del setenta, cantó en el Quinteto de Astor Piazzolla, y, ya instalada en Buenos Aires desde 1980, se presentó en El Teatro del Bajo, La Manzana de las Luces, el anfiteatro de la Universidad de Belgrano, la Sala Planeta, o el Museo Larreta. Las giras por todo el país se suceden desde entonces.

El Ministerio de Cultura se creó el mismo miércoles 7, notificado a través del Boletín oficial, y reemplaza a la Secretaría de Cultura de la Nación. Parodi se enteró el día antes sobre la creación y que sería designada al frente de dicha cartera.

"La creación del Ministerio de Cultura es una noticia extraordinaria, y estoy muy emocionada y honrada de que la presidenta piense que yo puedo trabajar desde allí para seguir haciendo la gestión cultural que ya lleva este gobierno y que vamos a seguir construyendo", sostuvo la intérprete, quien aseguró que se enteró de su nombramiento un día antes, por un llamado telefónico de la presidenta, informó este jueves Página 12.

"No me dio miedo porque formar parte de un gabinete y un gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al que adhiero desde el primer momento, me dio la seguridad y la certeza de que voy a poder trabajar en esta construcción colectiva -agregó-. Es una responsabilidad inmensa y no veo la hora de empezar a trabajar."

Parodi remarcó que imagina "un ministerio de puertas abiertas, con las mismas políticas que ya están, más profundizadas para que sea más visible la maravillosa diversidad cultural que hay en la Argentina".

ac

[Fuente: www.uypress.net]

Sem comentários:

Enviar um comentário