Desde hoy en el centro porteño hay una réplica a escala de La garganta
del Diablo, una de las cascadas más famosas del parque; las cataratas
son una de las nuevas Siete Maravillas del mundo
Las Cataratas del Iguazú también son porteñas. La
Ciudad de Buenos Aires inauguró una réplica a escala de las Cataratas, para que más personas puedan acercarse a la experiencia de estar frente a
una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, pero sin moverse del
Centro porteño.
Se trata de un monumento con forma de semicírculo que
representa la potente caída del agua de las reconocidas cascadas y que,
por su forma, puede identificarse con la Garganta del Diablo, uno de los
saltos más famosos del parque nacional misionero, en la frontera con
Brasil.
La obra está ubicada en la plazoleta Provincia de
Misiones, a pocas cuadras del Obelisco y de la Casa Rosada, en la
esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio.
En la inauguración que se realizó esta tarde, asistió
el gobernador de Misiones, Maurice Closs, del jefe de Gobierno de la
ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; Bernard Weber, presidente de la
fundación New Seven Wonders, Jean Paul de la Fuente, secretario
ejecutivo de la organización mundial que coronó a las Cataratas, el
ministro de Turismo de Misiones, Horacio Blodek, el subsecretario de
Gestión Estratégica, Sergio Dobrusin otros funcionarios y diputados
nacionales y ejecutivos de VotoCataratas, el grupo que impulsó la
candidatura de la maravilla misionera.
El homenaje comenzó a ser planificado después de que el
11 de noviembre de 2011 las Cataratas fueran consagradas como una de
las nuevas siete maravillas y, quienes promocionaron la candidatura del
lugar, decidieron también difundir la novedosa particularidad.
"El esfuerzo había sido muy grande y empezamos a
trabajar en distintas ideas para recordarle a la gente que Cataratas
había sido elegida", explicó Marcelo Almada, director de Visit7Wonders,
la fundación que reúne y promociona a los siete atractivos ganadores.
Así se hicieron los trámites en la Ciudad y se
consiguieron los permisos para lo que finalmente se decidió que sería
una réplica a escala de las cascadas. La obra fue coordinada por el
arquitecto Sergio Dobrusín.
Según informó el gobierno porteño, el interior de la
réplica está armado con piedra mora, la misma que se encuentra en las
formaciones de las cascadas y que fue especialmente traída desde
Misiones para que el monumento tenga el mismo color que el atractivo
original que lo inspiró.
Además de un homenaje por su condición de única
maravilla natural del mundo en Argentina, el monumento es también un
sitio estratégico para el fomento de este destino turístico, que
anualmente visitan cerca de un millón de turistas.
Cómo fue construido
El monumento a las Cataratas es una réplica que busca
generar la sensación de estar en medio de los saltos. Seis bombas
abastecerán de agua las caídas y cuatro de ellas estarán tirando agua a
un ritmo de más de 100.000 litros por hora en un sistema de reciclaje.
Otras dos bombas generarán rocío, imitando el efecto que se siente al acercarse a la Garganta del Diablo.
La construcción tiene 280 metros lineales de extensión e
imita las cascadas de agua. Además, el monumento incluye una pasarela
por la cual el público podrá acercarse hasta la caída de agua que
replica la "Garganta del Diablo", uno de los más magníficos saltos.
[Fuente: www.lanacion.com.ar]
Sem comentários:
Enviar um comentário