sexta-feira, 6 de setembro de 2013

Toilette. La higiene a finales del siglo XIX

Museo Cerralbo -  Ventura Rodríguez, 17  - 28008, Madrid



El Museo Cerralbo presenta, desde el 15 de octubre de 2013 y hasta el 12 de enero de 2014, la exposición TOILETTE. LA HIGIENE A FINALES DEL SIGLO XIX, organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La muestra, sumergirá al visitante en el apasionante universo del aseo personal y la cosmética fin de siècle, un momento histórico en el que la imagen personal comienza a adquirir un protagonismo ineludible.

Toilette significa en español, ya desde el siglo XIX, aseo personal, belleza y discreción o arreglo en el aspecto físico, sustituyendo a los tradicionales términos de aderezo o compostura. El término toilette también designa, paralelamente a su progresiva aparición en los espacios domésticos, nuevas estancias como la sala de baño o el área de retrete o excusado.

Los cambios en la infraestructura urbana, en los interiores domésticos, y en el mobiliario de aseo se suceden vertiginosamente desde mediados del siglo XIX. El Museo Cerralbo, como casa-museo única en Madrid, posee un gran valor para contextualizar estas costumbres, más si tenemos en cuenta que la familia que habitó el edificio usó simultáneamente varias de las soluciones higiénicas que convivieron en esta época, entre 1890 y los años 20 del siglo XX.

A fines del XIX aparecen además las primeras marcas comerciales cosméticas, los salones de belleza y peluquerías, y comienza a democratizarse el concepto de moda y estilo. Los inicios de la cosmética, tal y como la conocemos en la actualidad, son apasionantes y de una estética deliciosa, basada en las corrientes historicistas y modernistas.

Cecilia Casas Desantes, comisaria de la muestra y miembro del equipo científico del Museo Cerralbo, recupera gracias a elementos originales del Palacio Cerralbo y a piezas procedentes del Museo del Traje CIPE y de colección privada, la esencia de los interiores domésticos consagrados a la toilette. Predomina así en la muestra, una museografía evocadora como ejemplifican un área de aseo en el contexto del dormitorio, un tocador femenino y un moderno aseo con wc, bañera, bidet y agua corriente, claro reflejo de la elegancia del mobiliario y del ajuar personal decimonónico. Estas recreaciones conviven con la exposición de accesorios de higiene y belleza y cosméticos de marcas punteras de la época como Gal, Floralia, Dorin, L.T. Piver o Houbigant, así como una cuidada selección gráfica de pinturas, grabados y tempranos carteles publicitarios de casas como La Toja, Pears Soap o Jacob Delafon,

La exposición contará con un completo catálogo, editado gracias a la colaboración de la Fundación Museo Cerralbo, al tiempo que se verá enriquecida por un programa de actividades que engloba desde una visita adaptada al público infantil o talleres para adultos, hasta la recuperación de recetas cosméticas antiguas de la mano de Organicus blog o la venta de una selección de cosméticos de edición limitada creados por Jabones Siracusa, todo ello con el fin de ofrecer al visitante la sublime experiencia de la toilette

[Fuente: www.entretantomagazine.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário