Por Daniel Forcada
La Policía Nacional continuará gestionando todos sus servicios de traducción e interpretación a través de la empresa Seprotec Multilingual Solutions. La licitación del jugoso contrato, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), supone para las arcas del Ministerio del Interior un desembolso de casi 10 millones de euros (9.802.416,36 euros).
La
firma, que trabaja para la Policía Nacional desde que Interior
externalizó este servicio en el año 2008, se hará cargo de la
interpretación de declaraciones orales, traducciones escritas, escuchas
telefónicas y de la transcripción de cintas de audio u otros soportes
informáticos grabados en lenguas distintas del castellano, tanto de
forma directa como inversa y siempre en el marco de actuaciones
judiciales.
Interior decidió externalizar y regular este servicio en el año 2008
para dotarlo de una mayor profesionalidad ante la gran demanda de
traductores que se generaba en las comisarías españolas. Hasta entonces,
esta labor era realizada por personal especializado de la Policía o por
colaboradores contratados ad hoc en algunas comisarías.
En
el anterior concurso, resuelto en octubre de 2011, Seprotec se hizo
sólo con el servicio de traducción de la Policía en Andalucía y
Extremadura. El actual contrato está dividido en cinco lotes, de los que
el más cuantioso es el de “Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y
León”, valorado en 4,96 millones de euros. El de
“Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares” asciende a casi 2,5
millones, mientras que los servicios en el norte de España están
valorados en 413.223 euros.
El contrato se completa también con
los lotes de Andalucía y Extremadura (826.446 euros) y Canarias, Ceuta y
Melilla (1,12 millones).
Con una facturación superior a los once millones en 2012, Seprotec es la líder del sector en España y en los últimos años ha sido incluida entre las cuarenta mejores firmas de su actividad a nivel mundial, según el ranking elaborado por la consultora Common Sense Advisory. Pese a todos, sus inicios en colaboración con la Policía no fueron del todo buenos.
Seprotec fue recibida en un principio con recelo por la plantilla de
300 traductores oficiales de la Policía Nacional, que expresaron sus
dudas acerca de que información sensible en la investigación de
criminales y narcotraficantes pudiera estar en manos del personal
subcontratado de una empresa externa a la Policía. De aquella época,
2008, data un incidente que se produjo en Barajas y por el que Interior
abrió un expediente a Seprotec.
La Sección Sindical Estatal de
Interior de CCOO denunció entonces que un intérprete enviado por
Seprotec al aeropuerto de Barajas a petición de la Policía Nacional no
pudo realizar su servicio por presentarse con documentación falsa. Se trataba de un paquistaní que debía traducir las declaraciones de un portugués y que tenía seis antecedentes policiales.
La
plantilla de Seprotec asciende a 272 trabajadores y cuenta con 4.500
colaboradores entre traductores e intérpretes. Entre sus proyectos más
emblemáticos, destaca el desarrollo del nuevo traductor automático del
Instituto Cervantes, una institución pública creada para promocionar el
español por todo el planeta, que está presente en 77 ciudades de 44
países en los cinco continentes.
[Fuente: www.elconfidencial.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário