Son varias las dificultades a las que se enfrentan las personas que hablan una lengua originaria. Por citar solo un caso, pensemos en lo que para un niño debe significar que se le enseñe en una lengua que no es la suya.
Compartimos a continuación un video producido por el Ministerio
de Cultura, que nos recuerda la importancia de salvaguardar nuestras
lenguas originarias.
Según datos oficiales, en el Perú, existen alrededor de cuatro
millones de personas que hablan un lengua indígena. Gran parte de ellas
se encuentran en los Andes y la Amazonía.
Al hablar en nuestras lenguas, explica el video, conservamos en el
tiempo los conocimientos de nuestros pueblos, sus historias, sus
principios para el buen vivir y también los conocimientos ancestrales.
Participan del video Dina Ananco Ahuananchi, traductora e intérprete
wampis; Cynthia Palomino Córdova, traductora e intérprete de quechua
chanka; Isaac Paz Suikai, traductor e intérprete awajún, y Aquiles
Vásquez Gordon, traductor e intérprete shipibo-konibo.
[Fuente: www.servindi.org]
[Fuente: www.servindi.org]
Sem comentários:
Enviar um comentário