domingo, 24 de março de 2013

Tautogramas, textos compuestos por palabras que empiezan por la misma letra, y otros textos curiosos

Por Sergio Parra

El término OuLiPo se refiere al Taller de Literatura Potencial (en francés, Ouvroir de Littérature Potentielle) concebido en noviembre de 1960 por Raymond Queneau y François Le Lionnais. Le Lionnais expresa en estos términos el método de trabajo al que aspiraba el Oulipo:
Es posible componer textos que tendrán cualidades poéticas, surrealistas, fantásticas u otras, sin tener calidad de potenciales. Así, es este último carácter el que es esencial para nosotros. Es lo único que debe guiar nuestra elección… El fin de la literatura potencial es proveer a los escritores futuros de técnicas nuevas que puedan reservar la inspiración de su afectividad. De allí la necesidad de una cierta libertad.
George Perec es seguramente el autor más importante de esta corriente un tanto alternativa y lúdica. Su obra, La Disparition, está concebida exclusivamente con palabras y expresiones francesas que no contienen la letra “e”. Con esa experimentación un tanto lúdica, a continuación vamos a repasar algunas construcciones que tienen mucho de ingenioso y aparatoso, aunque poco de útil:

Pangrama

Un pangrama es un texto que contiene todas las letras del abecedario. Son utilizados por los linotipistas en las pruebas de impresión de los distintos tipos de fuentes para visualizar en la misma frase todas las letras. Por ejemplo:
Tu jefe gozaba con whisky que exprime de la viña.
O:
Tengo un libro de papiroflexia sobre las hazañas y aventuras de Don Quijote de la Mancha en Kuwait.

Abecegramas

Textos que se han confeccionado con palabras ordenadas alfabéticamente por su letra inicial. Por ejemplo:
Anoche brillaron cerca, chispeantes, dos estrellas fugaces, gravitaban hermosas iluminando juntas kilométricos lugares; llevando mágicos negros ñublos; originando planetas que relucían surcando tenues universos,… vertiendo wolframio, xenón y zafiros.

Tautogramas

Es un texto compuesto por palabras que comienzan todas con la misma letra. En el siguiente, todas las palabras empiezan por la letra «P». Está recogido por Roberto Vilches Acuña en «Curiosidades literarias y malabarismos de la lengua»:
Preciosísimas pollas, pretenciosas pavas, poderosos príncipes, pacíficos presbíteros, pudientes propietarios, prosaicos prestamistas, pobres poetas, ¿pretendéis peinaros piramidalmente poniéndoos pelo postizo para pescar pareja?… ¿Pensáis perfumaros perfectamente por preciosos procedimientos parisienses? ¿Pretendéis poneros pronto pulcras pelucas perfeccionadas primorosamente? ¿Pensáis pintaros patillas para parecer pistonudos personajes? Pues, perínclitos parroquianos, para proporcionar peinados postizos, perfumes, pelucas, peinetas, patillas por poco precio, preguntad preferentemente por Pedro Pérez Pellicer, peluquero perfumista.
Otros autores han querido que determinada letra protagonizara toda la obra. Como aquel extraño poema en latín del alemán Christianus Pierus titulado Christus crucifixus, cuyos mil versos estaban compuestos por palabras que empiezan por “C” (Currite, castalides. Christo comitante camanae…). El escritor ruso Nikolái Kultiápov, ex coronel del Servicio Federal de Seguridad, heredero del KGB, escribió también La isla de Olga, compuesta por 16.000 palabras que en ruso comienzan todas por “O”.

[Fuente: www.papelenblanco.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário