Nueve días de películas nacionales e internacionales, talleres y mucha actividad cultural son la promesa de este festival.
Con bombos y platillos, fue anunciado el Costa Rica- Festival Internacional de Cine 2012 Paz con la Tierra, una iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud, que se realizará del 27 de julio al 4 de agosto.
Este festival es el sustituto en grande de lo que por 18 años fue la Muestra de Cine y Video Costarricense. Gracias a una importante inyección presupuestaria de más de 10 veces el presupuesto de la Muestra y al patrocinio del Instituto Costarricense de Turismo, el evento tendrá por fin el realce que el sector audiovisual merece.
Serán 80 obras en cine y video de 16 países, las que podrán verse en las nueve sedes del Festival.
Los cines Magaly y Variedades serán el epicentro de las proyecciones,
pero los teatros Nacional, Melico Salazar, La Aduana y el Auditorio
Nacional también tendrán una importante actividad. Además, habrá cine en
barrios y hasta en el Mercado Central de San José.
El concepto del festival es Paz con la Tierra, lo cual comprende obras audiovisuales, cinematográficas y de video que propongan “historias de respeto y solidaridad y que promuevan la convivencia pacífica entre los seres humanos, con las distintas formas de vida y con el planeta que habitamos”.
México será el país invitado de honor, como tributo a su cine, punto de partida y referencia para la creación y evolución del cine latinoamericano y mundial. Además, habrá películas de España, Irán, Jordania, Reino Unido, Alemania, Canadá y Chile.
El concepto del festival es Paz con la Tierra, lo cual comprende obras audiovisuales, cinematográficas y de video que propongan “historias de respeto y solidaridad y que promuevan la convivencia pacífica entre los seres humanos, con las distintas formas de vida y con el planeta que habitamos”.
México será el país invitado de honor, como tributo a su cine, punto de partida y referencia para la creación y evolución del cine latinoamericano y mundial. Además, habrá películas de España, Irán, Jordania, Reino Unido, Alemania, Canadá y Chile.
La programación incluye:
una muestra de cine contemporáneo internacional, un concurso nacional
de cine ficción, documental, videocreación y videoclip, así como la
selección oficial del concurso internacional. Además, habrá seminarios,
encuentros, talleres y mesas de trabajo con especialistas
internacionales.
Dicha programación fue curada por Nicole Guillemet, quien por 20 años ha trabajado en el medio artístico, incluso fue directora del Sundance Film Festival por más de 15 años.
Además de Guillemet, vendrán otros 29 invitados internacionales, entre cineastas, productores, actores y actrices.
Por Natalia Rodríguez Mata
[Fuente:
redcultura.com
]
Sem comentários:
Enviar um comentário