quarta-feira, 12 de agosto de 2020

Variación lingüística, literatura y traducción del cocoliche. Estudio del cocoliche como resultado de las lenguas en contacto y su influencia en el lunfardo

 

Autora: 

Natalí Andrea Lescano Franco

Directores:

Alessandro Ghignoli (dir. tes.), Francisco Ruiz Noguera (codir. tes.), Nicolás Roser Nebot (tut. tes.)

Editorial/Institución editora: 

Universidad de Málaga

Ciudad:

Málaga

País:

España

Año

2020

Tipo de publicación:

Tesis

Tipo de tesis:

Tesis doctorales

Materias de especialidad: 

Historia del español, Lenguas amerindias, Lingüística, Lingüística aplicada

Descripción: 

La presente investigación a cargo de Natalí Andrea Lescano Franco, leída en la Universidad de Málaga de 2020, trata el cocoliche como resultado de la influencia de la lengua italiana en el habla del Río de la Plata abordado desde tres perspectivas. En primer lugar la de la variación lingüística, óptica desde la que se intenta dar respuesta a qué es, cómo, dónde, cuándo y por qué surge este fenómeno lingüístico en una zona geográfica tan delimitada. Desde este primer punto se intenta dar una definición de esta lengua de transición, como la define Oscar Conde (2009), o interlinguas según Alexander Gode (1951), aunque diferenciando las dos realidades lingüísticas, ya que el término de interlinguas acuñado por Selinker en 1972 no se corresponde exactamente con lo que se entiende por lengua de transición y, sin embargo, hay autores que emplean estos términos de forma indistinta.

Una segunda vertiente se centrará en la literatura del cocoliche, principal medio de difusión de esta lengua. Por último, la traducción de este fenómeno, lo que ayudará a valorar los errores llevados a cabo por las nuevas generaciones a la hora de aprender una nueva lengua y sobre todo servirá para estudiar las estrategias que podemos emplear a la hora de traducir los textos en los que aparece el fenómeno de las lenguas en contacto.

Página de Internet: 

https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=rGrZ4tSsXho%3D

Correo electrónico:

Contacto disponible en su página web

Fecha de publicación:

Sábado, 1º de agosto de 2020

 

[Fuente: hispanismo.cervantes.es]

Sem comentários:

Enviar um comentário