domingo, 28 de julho de 2019

“El idioma guaraní es una bendición”, asegura médico extranjero

El médico Lin Pin Chaun, especialista en dolores corporales, admira profundamente nuestro idioma y dijo que todos los paraguayos deben hablarlo y defenderlo. El galeno forma parte del voluntariado de la misión humanitaria desarrollada en esta ciudad desde el viernes último y que se extenderá hasta el 2 de agosto.




Escrito por Gladys Villalba Jara

“Hablo ‘michimi’ el guaraní. Es una bendición de Dios para esta tierra. Paraguay tiene su riqueza, pero ahora infelizmente tiene muchos políticos que mal aprovechan, por eso tienen muchos problemas. En el mundo entero, solo Paraguay habla guaraní, que pertenece a una tribu importantísima que vivió acá y dejó el idioma para ustedes. Tienen muchas cosas diferentes”, expresó el doctor Chaun, quien nació en Taiwán, pero tiene nacionalidad brasileña, país donde vive actualmente.

Junto a su equipo, conformado por los médicos Benicia Rojas de Castro, Luis Carlos Diniz Junior, Rogerio Nunes Alves y Nakayama Sánchez, asistieron a centenares de pacientes que padecían diferentes dolores causados por el cansancio, sobrepeso, mala postura, estrés y otros.

El doctor Lin Pin Chaun, pese a no ser paraguayo, entiende algunas palabras pronunciadas en nuestro idioma oficial: el guaraní. Apasionado como pocos, dijo que “ese idioma es muy especial”.

“¿Cuál país lo habla? Nadie. En la Guerra del Chaco, Paraguay ganó la guerra por el guaraní. Ese idioma que el boliviano no sabe, por eso es que peleó su guerra. El norte de Argentina anteriormente pertenecía a Paraguay, parte de Uruguay y hasta el pantanal de Brasil, todo pertenecía a Paraguay. El inglés no quiere ver a un avanzado Paraguay, quiere verlo destruido y lo saben. El paraguayo tiene que levantarse y avanzar. Este país precisa avanzar”, exclamó a sus pacientes, que mantuvieron una amena charla con el formidable profesional.



Ya al final de la entrevista, señaló que se enteraron de la misión y decidieron formar parte de la misma aportando sus conocimientos médicos a través del tratamiento del dolor con agujas, masajes y ejercicios. Finalmente, expresó sonriente una frase en guaraní: "Mba´e la porte tapeguahe poraite Paraguaype”.


[Fotos de la autora - fuente: www.abc.com.py]

Sem comentários:

Enviar um comentário