Wikimedia
Israel ha reunido fotos de principios del siglo XX, cuyos derechos de autor han
expirado, pero hay quienes suponen que podría haber complicaciones jurídicas

Escrito por STUART WINER
Wikimedia Israel, la rama local del servicio de información en línea gratuito Wikipedia, ha publicado cerca de 28.000 fotografías tomadas antes de la creación de Israel en la región y las cercanías de lo que iría a tornarse el Estado judío.
Las imágenes, que muestran instantáneas de la vida en dicha región, tienen todas más de 50 años, por lo tanto son libres de derechos y pueden utilizarse en cualquier parte del mundo, según la organización.
«Esas fotos, que cuentan la historia de personas que vivieron en dicha región entre 1900 y 1946, están disponibles para consulta, estudio, investigación y utilización por el público israelí y en el mundo entero», ha declarado Wikimedia en un comunicado en el que se anunciaba la publicación de las imágenes a principios de último mes.
Wikimedia Israel, la rama local del servicio de información en línea gratuito Wikipedia, ha publicado cerca de 28.000 fotografías tomadas antes de la creación de Israel en la región y las cercanías de lo que iría a tornarse el Estado judío.
Las imágenes, que muestran instantáneas de la vida en dicha región, tienen todas más de 50 años, por lo tanto son libres de derechos y pueden utilizarse en cualquier parte del mundo, según la organización.
«Esas fotos, que cuentan la historia de personas que vivieron en dicha región entre 1900 y 1946, están disponibles para consulta, estudio, investigación y utilización por el público israelí y en el mundo entero», ha declarado Wikimedia en un comunicado en el que se anunciaba la publicación de las imágenes a principios de último mes.
Las
imágenes están en la página de Wikimedia Israël (hebreo).

Niños judíos de
origen yemenita estudian la Torá, 1925. (Dominio público/Wikimedia Israel)
Wikimedia Israel ha declarado haber intentado durante años ponerse en contacto con diversas organizaciones conservadoras de archivos a fin de estudiar la posibilidad de presentar las fotos vía Wikimedia Commons, lo cual ha considerablemente ampliado su visibilidad.
«Nos ha sorprendido descubrir que en ciertas organizaciones nadie había pensado en desarrollar la utilización de fotos», ha declarado el organismo de medios. «Es muy importante publicar un contenido cuyos derechos de autor han ciertamente expirado.»
En virtud de la ley israelí, los derechos de autor sobre las imágenes duran 50 años. Las fotos han sido recogidas tras haberse examinado detenidamente los documentos accesibles al público en los archivos del Estado, el encargado de prensa del Gobierno, el Fondo Nacional Judío, los archivos del Palmach y los archivos de la Moshe Sharett Heritage Society.
«Esperamos que esto pueda impulsar esas organizaciones y otros a publicar sus propios archivos», ha declarado Wikimedia.

Mujeres druzas
preparan el pan pita, 1920. (Dominio público/Wikimedia Israel)
La Asociación de
Archiveros Israelíes (AAI), en una carta dirigida a sus miembros y a los medios,
ha criticado Wikimedia en razón de lo que ella ha dicho ser su método desdeñoso/poco
civilizado para obtener y publicar las fotos, según el sitio Calcalist.
«La operación “recuperación” de Wikimedia implica una variedad de infracciones jurídicas y profesionales, además de una supuesta violación de derechos de propiedad intelectual y derechos de propiedad, la violación de acuerdos firmados entre los donantes, el rechazo flagrante de acordar el crédito y la supresión del contexto archivístico», ha declarado la AAI.
«Wikimedia no es el mismo que durante muchos años buscó, halló, persuadió, transfirió, reunió, organizó, catalogó y escaneó las 28.000 fotografías que ha puesto en línea en la web», ha agregado. «Tampoco es el firmante de distintos acuerdos con los donantes y los creadores ni el que actualmente se expone a los riesgos jurídicos resultantes de una eventual violación que la “operación” ha creado en cuanto a derechos de los propietarios de las obras y otros derechos».
Al publicar las imágenes, Wikimedia Israel ha declarado que actuaba de conformidad con lo enunciado de misión de su organización-madre, la organización internacional sin fines de lucro Wikimedia Foundation, que manifiesta: «Imagínense un mundo en el cual cada ser humano puede libremente compartir la suma de todo saber».
Michal Lester, directora ejecutiva de Wikimedia Israel ha insistido sobre el hecho de que las acciones de la organización eran perfectamente legales.
«La operación “recuperación” de Wikimedia implica una variedad de infracciones jurídicas y profesionales, además de una supuesta violación de derechos de propiedad intelectual y derechos de propiedad, la violación de acuerdos firmados entre los donantes, el rechazo flagrante de acordar el crédito y la supresión del contexto archivístico», ha declarado la AAI.
«Wikimedia no es el mismo que durante muchos años buscó, halló, persuadió, transfirió, reunió, organizó, catalogó y escaneó las 28.000 fotografías que ha puesto en línea en la web», ha agregado. «Tampoco es el firmante de distintos acuerdos con los donantes y los creadores ni el que actualmente se expone a los riesgos jurídicos resultantes de una eventual violación que la “operación” ha creado en cuanto a derechos de los propietarios de las obras y otros derechos».
Al publicar las imágenes, Wikimedia Israel ha declarado que actuaba de conformidad con lo enunciado de misión de su organización-madre, la organización internacional sin fines de lucro Wikimedia Foundation, que manifiesta: «Imagínense un mundo en el cual cada ser humano puede libremente compartir la suma de todo saber».
Michal Lester, directora ejecutiva de Wikimedia Israel ha insistido sobre el hecho de que las acciones de la organización eran perfectamente legales.

Una madre y su hijo, lugar desconocido, 1945 (Fondo Nacional
Judío, dominio público/Wikimedia Commons)
«Hemos sido muy cuidadosos y prudentes, y solo hemos
publicado fotos que estaban en el dominio público», ha dicho ella.
«De alguna manera, hemos infringido los derechos de autor. Las fotos publicadas datan de antes de 1947, antes de la fundación del Estado y, según la ley israelí, se las consideran como siendo de dominio público. Las fotos, hasta 1967, están en el dominio público, pero tememos que algunas de ellas no hayan sido catalogadas correctamente. No quisiéramos correr riesgos pues tampoco pretendemos causar daño a esos organismos. Quisiéramos simplemente llevar al público lo que le pertenece».
[Traducido por CLIN - fuente: www.timesofisrael.com]
«De alguna manera, hemos infringido los derechos de autor. Las fotos publicadas datan de antes de 1947, antes de la fundación del Estado y, según la ley israelí, se las consideran como siendo de dominio público. Las fotos, hasta 1967, están en el dominio público, pero tememos que algunas de ellas no hayan sido catalogadas correctamente. No quisiéramos correr riesgos pues tampoco pretendemos causar daño a esos organismos. Quisiéramos simplemente llevar al público lo que le pertenece».
[Traducido por CLIN - fuente: www.timesofisrael.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário