Más que aceptable thriller español sobre un empresario que busca una coartada para evitar la cárcel.
Contratiempo (España/2016). Guion y dirección: Oriol Paulo. Elenco: Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado, Ana Wagener, Francesc Orella, Paco Tous, David Selvas, San Yélamos e Iñigo Gastesi. Fotografía: Xavi Giménez. Música: Fernando Velázquez. Edición: Jaume Martí. Distribuidora: CDI Films. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Contratiempo es una película que oraliza su clave de lectura a los 5, 6 minutos. Sucede cuando la preparadora de testigos Virginia Goodman (Ana Wagener) dice ante su flamante cliente que “la verosimilitud está en los detalles”. Lo que habrá durante la próxima hora y media es, entonces, un juego dialéctico deliberadamente excesivo y rocambolesco en el que la verdad, como en el mundo real, importará poco.
El segundo largometraje del también guionista barcelonés Oriol Paulo (El cuerpo) tiene como protagonista a Adrián Doria (Mario Casas), un acaudalado empresario acusado de un crimen que él asegura no haber cometido. El problema es que su inocencia no suena creíble si se tiene en cuenta que lo encontraron junto al cuerpo de la víctima en una habitación de hotel trabada desde adentro y con las ventanas sin manijas. Lo que deberá hacer es idear una coartada lo suficientemente verosímil como para, al menos, echar un manto de dudas sobre su culpabilidad. Para eso contará con los servicios de Goodman, indicada por su mano derecha como su única posibilidad de evitar las rejas.
Contratiempo se asienta sobre un ida y vuelta temporal constante, yendo desde el pasado de la víctima (Bárbara Lennie, vista en Magical Girl y El apóstata) y supuesto victimario, quienes supieron ser amantes, hasta el desarrollo de un sinfín de teorías que podrían llenar los pocos agujeros de la versión oficial. Lo de “sinfín” es literal, ya que si hay algo que caracteriza al film de Paulo es su capacidad para avanzar, desdecirse, reajustar, volver a ir hacia adelante y después otra vez hacia atrás.
El resultado es un largometraje excesivo, neurótico y que coquetea constantemente con el absurdo, pero siempre atrapante, correctamente filmado y con un convencimiento absoluto de lo que cuenta. No será demasiado, pero sí suficiente como para convertirse en un más que digno entretenimiento veraniego.
[Fuente: www.otroscines.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário