Escrito por Cristina García
“Melech Mechaya”, cuya traducción en hebreo significa Los Reyes de la Fiesta, son un referente de la música Klezmer. Estos chicos originarios de Portugal empezaron su andadura en 2006, y tras 3 álbumes y diversas incursiones en festivales de América latina y Europa, se han consolidado como una banda contundentemente perfecta en el estudio y con unos directos que transmiten las ganas de compartir buena música y sobretodo, alegría por vivirla. La última vez que actuaron en nuestro país fue en Girona, dentro del marco “Nits de Música en el Call”, ahora preparan nuevo disco, previsto para marzo de 2014. Melech Mechaya nos cuentan en esta entrevista sus orígenes, motivaciones y proyectos…
Llama la atención un grupo de música Klezmer en Portugal… explicadnos cómo surgió Melech Mechaya…
Todo empezó por un libro con partituras de música judía que un profesor de João Graça le mostró en el Conservatorio. João lo compartió con André Santos, que compró otro libro, luego André nos lo pasó al resto, y de repente estábamos tocando esas canciones los cinco.
Nos enamoramos de la música Klezmer, y empezamos a escribir nuestras propias composiciones. En marzo de 2007 comenzamos a tocar en vivo, y desde entonces no lo hemos dejado!
Contadnos acerca de los 3 álbumes que habéis sacado?
En 2008 grabamos un EP de cinco canciones llamado “Melech Mechaya”, y en 2009 lanzamos nuestro primer LP “Budja Ba”. Dos años más tarde, en 2011, sacamos “Aqui Em Baixo Tudo É Simples”, que fue lanzado internacionalmente en 2012. En estos momentos estamos trabajando en nuestro próximo disco, el cual saldrá en marzo, y la intención es desarrollar nuestra carrera a nivel internacional y mostrar este nuevo trabajo a la mayor cantidad de gente posible.
¿Qué se podría decir de estas obras?
Nuestro primer EP fue producido en 2008 y grabamos las canciones que sentimos que más representaba a la banda en ese momento. Es simple y directo, y fue nuestra primera experiencia en estudio como grupo. Sentimos que no estábamos listos para un LP, así que decidimos grabar 15 minutos en EP y hacer el álbum completo un año después.
En 2009 volvimos al estudio para grabar ” Budja Ba”. Este álbum era más o menos fiel a los conciertos en directo, en términos de arreglos. Todas las canciones excepto “Sabituar” se tocaron en vivo una y otra vez, antes de ser registradas, y creemos que eso se nota. Las fotos y la cubierta intentan mostrar pistas perdidas de una diosa extraña llamada “Budja Ba ” que inspiró la gente a hacer cosas locas!
En 2011 grabamos “Aqui embaixo tudo é simples”. Esta vez, cambiamos por completo nuestro enfoque: la gran mayoría de las canciones fueron compuestas específicamente para el estudio y no pasó el “filtro de la actuación en directo”. Nos centramos mucho más en el álbum como un todo, y artísticamente nos identificamos mucho con él. Los arreglos son más creativos, la música se sale un poco más fuera del sonido klezmer tradicional, y el espectro de emociones, ritmos y sonidos es mucho mayor que el de “Budja Ba”. El título y las fotos producen un contraste entre lo complejo y lo simple, también jugamos con las palabras para hablar de la simplicidad en un camino complicado.
Y el próximo álbum… ¿De qué trata?
Nuestro próximo trabajo, que saldrá en marzo de 2014, va a ser una evolución del anterior. Hemos ampliado el espectro y la variedad, ya que experimentamos con diferentes estilos, tipos de melodías y arreglos más complejos. Este álbum será hecho, prácticamente en su totalidad, de canciones originales, y puedes sentir diferentes influencias sobre el mismo. ¡Será nuestro mejor disco de la historia!
Seguro chicos, muito obrigados !
Melech Mechaya son:João Graça: violín
Miguel Veríssimo: clarinete
André Santos: guitarra
João Sovina: contrabajo
Francisco Caiado: percusión
[Fuente: www.mozaika.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário