La escritora peruana Patricia de Souza presenta su libro Descolonizar el lenguaje, una selección de críticas y ensayos en torno a la vida y obra de mujeres fundamentales de la literatura. La acompañan la crítica literaria María Ángeles Cabré y la editora Valerie Miles.
En Descolonizar el lenguaje (Editorial Los libros de la Mujer Rota), Patricia de Souza repasa la vida y obra de destacadas escritoras feministas como Flora Tristán, Blanca Varela, Marguerite Duras, Simone Weil, Teresa de Ávila, Joyce Mansour, Catherine Pozzi o Elena Garro.
Con un lenguaje íntimo y un tono confesional, Patricia de Souza transita por los entramados de las revueltas individuales de este grupo de mujeres y las limitaciones que encontraron para construir su propia representación del mundo. Mujeres que, según la autora peruana, entregaron una base para pensar, dialogar y construir, hoy y en el futuro, nuevas teorías y prácticas, siempre subversivas y acordes a nuestro tiempo.
Patricia de Souza (Perú, 1964). Desde hace mucho tiempo trabaja para dar forma a una escritura que plantee una problemática con el lenguaje y con la identidad femenina. Sus novelas, desde Cuando llegue la noche a El último cuerpo de Úrsula, Stabat Mater o Electra en la ciudad, son de una intimidad sostenida y clara, con un recorrido vital atravesado por rupturas de la historia y múltiples viajes.
“La escritura de Patricia de Souza no sólo se lee, se siente”. Cristina Rivera Garza.
Actividad organizada con la colaboración de Editorial Los libros de la Mujer Rota.
Con un lenguaje íntimo y un tono confesional, Patricia de Souza transita por los entramados de las revueltas individuales de este grupo de mujeres y las limitaciones que encontraron para construir su propia representación del mundo. Mujeres que, según la autora peruana, entregaron una base para pensar, dialogar y construir, hoy y en el futuro, nuevas teorías y prácticas, siempre subversivas y acordes a nuestro tiempo.
Patricia de Souza (Perú, 1964). Desde hace mucho tiempo trabaja para dar forma a una escritura que plantee una problemática con el lenguaje y con la identidad femenina. Sus novelas, desde Cuando llegue la noche a El último cuerpo de Úrsula, Stabat Mater o Electra en la ciudad, son de una intimidad sostenida y clara, con un recorrido vital atravesado por rupturas de la historia y múltiples viajes.
“La escritura de Patricia de Souza no sólo se lee, se siente”. Cristina Rivera Garza.
Actividad organizada con la colaboración de Editorial Los libros de la Mujer Rota.
- Día / Hora:
- 21/09/2016, 20:00 H
- Lugar:
- Casa Amèrica Catalunya. c/ Còrsega, 299. Barcelona.
- ENTRADA LLIURE // ENTRADA LIBRE
- [Fuente: www.americat.cat]
Sem comentários:
Enviar um comentário