Por JOSEP OLIVER
En 2010, Astiberri nos presentaba 'El gourmet solitario', una colaboración con el escritor Masayuki Kusumi que nos presentaba a un comercial y sus experiencias gastronómicas a pie de calle por sus itinerancias laborales por Japón. Dieciséis años después, ambos autores han decidido retomar el personaje y fruto de ello es esta nueva entrega que ya está a la venta,'Paseos de un gourmet solitario'.
Lo primero que hay que decir es que este manga no es para cualquier lector aficionado al idem. Es una obra muy especializada y cuyo eje principal es la comida. Goro Inokashira, nuestro protagonista, es un hombre del que apenas sabemos nada más que tiene una profesión itinerante y que muchas veces debe comer fuera de casa. Eso y su curiosidad innata para degustar nuevos platos y probar nuevos locales es lo que nos sitúa en la obra. Goro es un sibarita, pero nunca un snob. Le encanta probar tascas de pueblo, siempre atento a las especialidades de la casa. Se toma esos almuerzos muy en serio: al menos, igual que su propio trabajo. Quiere probar y combinarlo todo a la perfección: de ahí sus numerosas dudas ante la carta, o su preocupación por tener que comer deprisa si hay gente esperando para obtener mesa.
Me reafirmo en una idea que ya constataba en la anterior entrega del manga: 'Paseos de un gourmet solitario' nos introduce en una suerte de zen gastronómico, en un feng shui culinario. Al igual que otras disciplinas japonesas tradicionales, como su poesía clásica, la aparente sencillez esconde un laborioso trabajo de selección y equilibrio, en este caso de sabores, texturas y procedencias. En sus incursiones culinarias, su admiración por los descubrimientos es como la de un niño: siempre atento a la sorpresa y a las expectativas por la novedad.
El manga está estructurado en capítulos breves sin demasiada trama: cada uno de ellos es un plato en una ciudad o distrito, y la comida concentra casi exclusivamente el foco de atención. Taniguchi se muestra acertado como siempre con su lápiz, y de nuevo en esta obra tienen una gran importancia los fondos (que siempre están como en segundo plano respecto a la tinta de los personajes en primero) y los platos, que sospechamos son obra de sus ayudantes, pero que destacan por su realismo a pesar de tener que lidiar con el blanco y negro y las tramas.
Quizá el acierto y el fallo de la obra sean el mismo: la especialización de una cocina que a la mayoría de los lectores le es bastante ajena. Porque, como quizá estos sospechen, la gastronomía japonesa es algo más que sushi y ramen, y aquí lo podemos atestiguar bien. Junto a Goro, este manga se adentra en las particularidades de la cocina local japonesa, que evidentemente, será tan amplia como lo pueda ser la de cada autonomía española. Afortunadamente, para no alienar tanto al lector occidental, Goro también prueba platos extranjeros, como pizza o cuscús.
'Paseos de un gourmet solitario'
Masayuki Kusumi y Jiro Taniguchi.
Astiberri, 2016.
Rústica. B/N. 144 pgs. 14€
ISBN: 978-84-16251-64-3
[Fuente: www.papelenblanco.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário