Salerno quiere convertirse en un centro de atracción en el
Mediterráneo para "los viajeros del mar" con la apertura al público este
jueves de la primera obra póstuma de la arquitecta Zaha Hadid, un
moderno terminal marítimo que enlaza mar y montaña, historia y
modernidad.
El ondulado edificio, asimétrico, tiene todas las
características de las obras de Hadid por el uso de cemento, acero y
vidrio y se mimetiza perfectamente con el ambiente, en medio del puerto
industrial y turístico.
La obra de la arquitecta "estrella"
angloiraquí, entre las figuras más prestigiosas de la arquitectura
contemporánea, quien murió repentinamente a los 65 años el 31 de marzo,
resulta una edificación discreta gracias a su forma blanda, de ostra,
pese a medir 97 metros de largo y casi 14 de altura.
Inaugurada
oficialmente el domingo por el primer ministro Matteo Renzi, el
terminal para ferrys y yates privados, y más adelante cruceros, deberá
marcar el renacimiento de una de las ciudades más bellas del sur de
Italia, famosa desde la Edad Media por la universidad de medicina más
antigua de Europa: la Schola Medica Salernitana.
Localizada en una
posición estratégica, entre la costa amalfitana y la costa cilentana,
cerca a las islas napolitanas, y las zonas arqueológicas de Paestum y
Pompeya, el terminal pretende ser el emblema de la industria del turismo
por mar, en crecimiento en todo el mundo.
"Queremos lograr el
efecto Bilbao, en España, con la apertura del Guggemheim de Frank Gehry,
que transformó completamente esa ciudad y atrajo un enorme número de
turistas", reconoce el alcalde de Salerno, Vincenzo Napoli, en una
charla con la AFP mientras ilustra los varios espacios de la inmensa
ostra.
- Un museo de arquitectura al aire libre -
Además
del terminal de Hadid, el alcalde, arquitecto de formación, está por
inaugurar otras obras de arquitectos renombrados, entre ellos un
controvertido edificio de apartamentos en el puerto de Ricardo Bofill,
un puerto privado de Santiago Calatrava, la ciudad judicial de David
Chipperfield y una serie de apartamentos privados de Massimiliano Fuksas
en un barrio periférico.
"Vamos a ser como un museo de arquitectura al aire libre.
Esperamos que genere un peregrinaje de arquitectos y ingenieros de todo
el mundo", dice.
"Es un edificación muy bella que ha sido
construida en un lugar hermoso. Lástima que no esté completamente en
función", se lamenta en cambio Emilio, uno de los tantos residentes que
han querido visitarla sin lograrlo por el cierre de dos días tras la
inauguración oficial el domingo con el primer ministro Matteo Renzi.
Beatriz,
otra residente, teme que se trata de una operación de propaganda a
pocos meses de las elecciones locales previstas en junio y que la
"Stazione Marittima" se convierta en una 'catedral en el desierto', como
ocurre con otras construcciones inconclusas en el sur de la península,
la zona más pobre de Italia.
El
edificio, con una concha dura que contiene dentro formas suaves y
onduladas, que protegen del sol Mediterráneo, es la primera obra
importante de la arquitecta que se inaugura tras su inesperada muerte en
Estados Unidos y entrará completamente en función gradualmente, primero
prestando información y algunos servicios, hasta el desembarco de los
pasajeros de grandes cruceros, previsto dentro de un año.
"La
burocracia italiana es complicada. Ya estamos ofreciendo los primeros
servicios. El público puede venir a visitarla", confirmó la alcaldía.
Hadid,
la primera mujer arquitecta en ganar el premio Pritzker (2004),
considerado el Nobel de arquitectura, célebre por sus creaciones
sinuosas, ya había trabajado con éxito en Italia para el premiado Museo
Nacional del siglo XXI, el MAXXI de Roma, inaugurado en el 2010.
La
arquitecta estrella, que reivindicaba la deconstrucción total de la
geometría de los edificios, dejó como herencia en Salerno una obra
delicada, discreta y menos imponente, que durante la noche servirá de
faro, tal como ocurría allí desde el siglo XI, durante la conquista
normanda de la Italia Meridional.
Catalogada como una obra
"neofuturista", por sus estructuras alongadas, la "Stazione Marittima",
de 4.600 metros cuadrados, repartidos en tres pisos, requirió el uso de
9200 metros cúbicos de cemento y 400 toneladas de acero.
"Aquí se
trabajo sin parar día y noche para obtener con nuestros obreros que el
cemento tomara la forma ondulada deseada por Hadid. Todo un reto",
confiesa el asesor de urbanismo, Mimmo De Maio, también arquitecto.
Construido
sobre el muelle Manfredi, puerto comercial de la ciudad, el terminal
puede acoger cerca de medio millón de pasajeros anuales.
[Fuente: www.globedia.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário