sábado, 21 de novembro de 2015

Tulpan (Sergei Dvortsevoy, 2008) - Volver a la estepa

Por Eduardo Menéndez Madina

Con Tulpan, de Sergei Dvortsevoy, nos hacemos una escapada a las estepas de Kazajistán acompañando a Asa, un joven que vuelve al hogar familiar tras licenciarse como marinero en la flota del Mar Caspio. En los planes de su regreso junto a sus padres, hermana, hermano y su inseparable y delirante amigo están encontrar la novia con la que casarse y comenzar su vida de pastor nómada.

Pero alguién dijo que la forma de hacer reir a Dios es trazar planes, y Asa se encuentra con que algo tan mundano como el tamaño de sus orejas, demasiado grandes para el gusto de Tulpan, la novia elegida, va a tirar por tierra los planes de boda.

A partir de la infeliz constatación de la intolerancia entre Tulpan y sus orejas, la vida de Asa es un intento tras otro de revertir esa situación y hacer que los planes, que él y su familia habían dispuesto, se cumplan como era preceptivo.
En medio de esta labor, convivimos en las duras condiciones de estos pastores nómadas y asisitimos a una serie de circunstancias que, a pesar de darse en un entorno tan exótico, nos resultan familiares. La vuelta de Asa al núcleo familiar, tras haber conocido el mundo exterior, no es un cambio fácil ni para él ni para su familia y amigos. Asa ha cambiado y debe reencontrar el espacio para adaptarse a la mueva situación.
Tensiones, comedia, drama y sobre todo mucha autenticidad. Algo que se manifiesta claramente a pesar de que el exotismo del entorno nos condiciona sin remedio. Recuerda bastante, cambiando el personaje masculino por el femenino, y la estepa kazaja por la mongola , a la película china La boda de Tuya. Ambas participan de la misma economía de medios y de la puesta en escena descarnada, dejando que sean los personajes y el entorno que les rodea, los que vayan abriendo camino a estas historias simples, tan lejanas y, sin embargo, tan próximas.
Tulpan, obtuvo el Premio Una Cierta Mirada, en Cannes 2008.

[Fuente: xfundidoencadenadox.wordpress.com]


Sem comentários:

Enviar um comentário