segunda-feira, 2 de novembro de 2015

Salman Rushdie confiesa su amor incondicional por García Márquez


En 1975, cuando Salman Rushdie acababa de publicar Grimus, su primer libro, un amigo lo llama y le dice que “obviamente, yo estaba muy influenciado por Gabriel García Márquez”.
“Yo tenía 27 años y nunca había oído ese nombre. ¿Quién es ese García Márquez?, respondí. Es el autor de un libro que vas a empezar a leer ahora. Solo ve y consíguelo”, recordó el autor inglés durante la conferencia de apertura del simposio ‘Gabriel García Márquez: su vida y legado’, organizada por la Universidad de Texas, en Austin.
“Fui a la librería, abrí el libro, y por primera vez vi y escuché estas palabras: ‘Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo…’ Lo que me pasó ese día fue lo mismo que le ha pasado a miles de personas: me enamoré de él, hasta el día de hoy”, confesó Rushdie.
“Conocí los coroneles y generales de García Márquez, o al menos sus contrapartes indias y paquistaníes; sus obispos son mis mulás, sus mercados mis bazares. Su mundo era el mío, traducido al español”, afirmó el escritor angloindio, reproduciendo las palabras de un artículo que publicó poco después de la muerte del Nobel colombiano, en abril de 2014.
Rushdie reconoció que, con Cien años de soledad, se adentró en la literatura latinoamericana, “de la que no sabía nada hasta entonces”, agregando que para muchos no latinoamericanos las novelas de García Márquez son “un mundo de fantasía”. No para él: “En Macondo hay más realidad que fantasía, la imaginación se utiliza para agrandar la magia, no para crearla”, concluyó el autor de Hijos de la medianoche y Los versos satánicos.

[Fuente: www.zonaliteratura.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário