segunda-feira, 28 de setembro de 2015

Lima sede del XII Foro Internacional de Traducción e Interpretación Jurídica



Por primera vez, nuestro país será de sede de un importante evento internacional que agrupa a especialistas de talla mundial, expertos en traducción e interpretación jurídica. El Comité de Traducción e Interpretación Jurídica de la Federación Internacional de Traductores (FIT) y el Colegio de Traductores del Perú (CTP) organizan el XII Foro Internacional: Retos, Nuevos Roles y Ética en la Traducción e Interpretación Jurídica, que se llevará a cabo en Lima, del 07 al 09 de octubre de 2015. 

Este foro se realiza cada dos años en diferentes países del mundo. El 2011 fue París, el 2013 fue la República de Serbia y este año Perú ha sido seleccionado como sede del XII Foro, que reunirá a traductores e intérpretes, estudiantes de traducción e interpretación y otros profesionales interesados en el área.

El foro tiene por objetivo establecer prospectivas de desarrollo para la traducción y la interpretación jurídica sobre la base de las mejores prácticas e iniciativas académicas y profesionales de traductores e intérpretes nacionales y extranjeros, además de brindar oportunidades de diálogo entre traductores e intérpretes jurídicos para conocer la situación jurídica, académica y profesional de la traducción e interpretación en el país.

Cabe señalar que la traducción e interpretación es una carrera que surge desde que el hombre existió y necesitó comunicarse con otro que no hablara su misma lengua. Es a partir de la Segunda Guerra Mundial que esta profesión se formaliza a través de las universidades y sus profesionales se agrupan en gremios como el Colegio de Traductores del Perú, que busca la normalización de sus actividades. Actualmente con un mundo globalizado, es importante contar con traductores especializados que puedan unir culturas, ideas, conocimiento a través de sus versiones.

El foro contará con 35 especialistas de diferentes países del mundo, como Henry Liu, de Nueva Zelandia quien es además presidente de la FIT; Esther Monzo, Raquel de Pedro, Catherine Way y Miguel Duro Moreno, de España; Véronique Sauron de Francia y Mary Ann Monteagudo de Perú.  

El auspicio académico lo brindan cuatro universidades formadoras de traductores e intérpretes, Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), Universidad Ricardo Palma (URP), Universidad Cesar Vallejo (UCV) y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de las cuales las dos primeras son las más antiguas. UNIFE empieza a ofrecer la carrera de Traducción e Interpretación en 1968, la URP lo hizo en 1974, la UCV crea la carrera en el 2007 y la UPC en el 2011.

El evento se desarrollará en el Centro Cultural UNIFÉ de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, ubicada en la Av. Los Frutales 954. Urb. Santa Magdalena Sofía, La Molina. Las inscripciones se realizan a través de la página web: http://www.forofitperu.com/inversion.html, para cualquier consulta pueden escribir al correo: info@forofitperu.com  


[Fuente: www.rpp.com.pe]

Sem comentários:

Enviar um comentário