terça-feira, 14 de julho de 2015

Presentan cortometrajes realizados por futuros maestros bilingües amazónicos

 La entrada es libre y el aforo limitado a 60 personas.

El próximo sábado 18 de julio a las 5 p.m. en la Sala 11 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207 del Centro Histórico de Lima) se proyectarán dos cortometrajes realizados por estudiantes del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP).
Los cortos serán “Urukuria: La mujer lechuza”, una animación de creación colectiva basada en una leyenda kukama kukamiria; y “Sacha Runa” (hombre del bosque), una docu-animación que narra la peculiar historia del nacimiento de Rolin Coquinche, estudiante kichwa de FORMABIAP.
A continuación, los asistentes están invitados a comentar los cortometrajes junto a Rolin Coquinche, Eli Tamani Irarica y Hans Tanchiva Gonzales (estudiantes kukama de FORMABIAP) y Mariska van Dalfsen, integrante de la ONG Warmayllu.
Estos videos son parte del proyecto El Laboratorio del Buen Vivir impulsado por Warmayllu en FORMABIAP, que busca revitalizar y fortalecer prácticas de buen vivir y reducir la violencia contra mujeres y niños en las comunidades.
Los cortos fueron realizados en el marco del Taller de Creación Animada en Stop Motion, facilitado por el Taller Ambulante de Formación Audiovisual (TAFA).
El Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) es una institución cuyo fin es responder a las necesidades educativas de los niños y niñas indígenas de la Amazonía y formar nuevas generaciones que asuman el desafío de ejercer sus derechos individuales y colectivos.
La experiencia de FORMABIAP comenzó en 1988 y es coejecutada por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y el Ministerio de Educación, a través del Instituto Superior Pedagógico Público Loreto (ISPPL), con sede en Iquitos.
Más información: comunicarse con el Equipo de Promoción Literaria de la Casa de la Literatura al 4262573 (anexo 103).

[Fuente: www.servindi.org]

Sem comentários:

Enviar um comentário