terça-feira, 23 de setembro de 2014

Máster en Interpretación de Conferencias en la UAX


Javier del Pino es el encargado de dirigir el nuevo Máster en Interpretación de Conferencias que oferta la Universidad Alfonso X el Sabio y que se imparte en el Campus de Villanueva de la Cañada. Como novedad, este Máster ofrece todas las lenguas oficiales de la ONU (árabe, chino, francés, inglés y ruso) y tiene como objetivo formar a intérpretes de conferencias para que puedan trabajar en la Organización de las Naciones Unidas, en la Unión Europea, en otras organizaciones internacionales, o en reuniones bilaterales de cualquier nivel e importancia.
En este curso de posgrado los profesores de interpretación consecutiva y simultánea son intérpretesen activo acreditados ante organizaciones internacionales o grandes empresas y ministerios; la mayoría de las clases son de carácter práctico (un 80%), y el resto se dedica a materias como la teoría de la interpretación, las organizaciones europeas e internacionales, la documentación, la terminología parlamentaria, jurídico-administrativa, etc.
El curso se estructura en 6 módulos, 5 de carácter obligatorio (M1, M2, M4, M5 y M6) y 1 de carácter optativo no obligatorio (M3): en total 840 horas presenciales y 200 horas optativas no obligatorias.
Los Módulos (M1 y M2): La práctica de la interpretación consecutiva y simultánea de la 1ª lengua extranjera y de la 2ª lengua extranjera al español.
El Módulo (M3): La práctica de la interpretación consecutiva y simultánea de la lengua 3ª lengua extranjera al español.
El Módulo (M4): 2 horas diarias de prácticas de interpretación consecutiva y simultánea en grupo autónomo bajo la supervisión de un profesor y al periodo de prácticas en instituciones internacionales (30horas).
El Módulo (M5): Teoría de la interpretación y a materias afines a la interpretación como las instituciones europeas e internacionales, la documentación y preparación de una conferencia, o la terminología jurídica, parlamentaria, administrativa y militar, la historia de la interpretación, el Código Deontológico, las Normas Profesionales y el trabajo en cabina.
El Módulo (M6): Trabajo obligatorio de Fin de Magíster.
Si queréis más información, podéis consultar la página web del MIC de la UAX
Be Sociable, Share!

[Fuente: www.bootheando.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário