Por Ángel Delgado Palacín
Las lenguas de la Unión Europea (UE) tienen raíces muy
diversas. La mayoría forma parte del vasto grupo indoeuropeo, cuyas
principales familias son la germánica, la románica, la eslava y la
celta. El griego y las lenguas bálticas lituana y letona son también de
origen indoeuropeo aunque no pertenecen a ninguna de estas ramas
principales. El húngaro, el finés y el estonio forman parte de la
familia de lenguas fino-ugrias. El maltés está próximo al árabe pero
tiene elementos del italiano.
La mayoría de las lenguas regionales y minoritarias de la UE
pertenecen a uno u otro de los grupos mencionados. La principal
excepción es el euskera, hablado a ambos lados de la muga
franco-española, cuyas raíces siguen siendo objeto de investigación.
La noción de lengua no solo se refiere a las lenguas menos
utilizadas como la lengua sami de Laponia o el bretón en el oeste de
Francia, sino también al uso de lenguas oficiales de la UE que son
habladas por una minoría en otro Estado miembro (como sucede con el
alemán en el norte de Italia o con el húngaro en Rumanía y Eslovaquia).
El ingreso de los países bálticos con minorías rusoparlantes ha añadido
una nueva categoría de lengua minoritaria, que es la lengua nacional de
un país no perteneciente a la UE.
Las 23 lenguas oficiales de la UE son: alemán, búlgaro, checo,
danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego,
húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés,
polaco, portugués, rumano y sueco.
El catalán, el vasco y el gallego tienen estatus de lengua
oficial en España, lo que significa que determinados textos comunitarios
son traducidos desde y hacia estas lenguas con cargo al Gobierno
español.
La UE tiene menos lenguas oficiales que Estados miembros. Esto
se debe a que Alemania y Austria hablan la misma lengua, Grecia y
Chipre comparten el griego, y Bélgica y Luxemburgo tienen lenguas
comunes con sus vecinos franceses, alemanes y neerlandeses. El resultado
es 23 lenguas oficiales para 27 países.
[Fuente: www.deia.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário