Las autoridades regionales
del estado brasileño de Acre (oeste del país y limítrofe con Perú y
Bolivia) pretenden pedir al Gobierno federal el cierre temporal de la
frontera entre Perú y Brasil ante la entrada masiva de inmigrantes
haitianos que llegaron la última semana y ante lo cual las autoridades
no pueden hacer frente, informaron fuentes oficiales.
"La cantidad de caravanas de inmigrantes haitianos que está
entrando por la frontera esta semana es muy grande y nos preocupa mucho.
Temo que suceda alguna tragedia. Nuestro albergue, que tiene capacidad
para 300 haitianos, tiene a día de hoy 1.200", denunció este miércoles
ante los medios de comunicación el secretario de Derechos Humanos del
amazónico estado de Acre, Nilson Mourao.
Según el funcionario, habitualmente llegan entre 20 y 30 haitianos al
día a la frontera, aunque en la última semana, la cifra ha aumentado
hasta entre 70 y 80 ciudadanos del país caribeño diarios.
Mourao solicitó al gobernador de Acre que pida al ministro de
Justicia brasileño, José Eduardo Cardozo, el cierre temporal de la
frontera en Brasiléia, por donde entran todos los haitianos.
Según números de la Policía Federal, entre enero y septiembre de 2013
entraron más de 6.000 haitianos ilegalmente a Brasil por la frontera
con Perú, mientras que en 2012, fueron 2.318.
"A cada inicio de año crece la llegada de inmigrantes ilegales,
aunque este año fue mucho peor. Según explican los haitianos, los
coyotes escamparon por Haití y la República Dominicana que Brasil
cerraría las fronteras a inicios de año, lo que provocó un éxodo mayor",
comentó Mourao.
"Lo que nos preocupa es que antes, los que llegaban se iban rápido a
otros puntos del país, en busca de trabajo. Pero ahora, como es inicio
de año y las empresas no necesitan personal, nos quedamos con un gran
flujo (de inmigrantes) retenidos", agregó el secretario regional de
Derechos Humanos.
La aglomeración de haitianos en el albergue de Brasiléia hace que
Mourao tema una tragedia, al estar muy por encima de su capacidad:
"Estamos previendo la inminencia de una gran tragedia, un incendio,
peleas o muertes. Es difícil controlar a tanta gente", dijo.
La inmigración de haitianos en Brasil empezó en enero de 2010, tras
el devastador terremoto que asoló la isla y que acabó con la vida de
unas 222.570 personas, según cifras oficiales, y dejó a más de un millón
de personas sin hogar.
Según el gobierno de Acre, desde diciembre de 2010, unos 15.000 haitianos han entrado en Brasil por la frontera peruana.
[Fuente: www.uypress.net]
Sem comentários:
Enviar um comentário