Por Travis Knoll
PDL
![]() |
Foto de la entrevista de Juan Agustín Bottinelli con la ex prisionera de la ESMA Thelma Jara de Cabezas. |
Agustín Juan Bottinelli, ex editor de noticias de la revista Para Ti,
irá a juicio por su supuesta colaboración con la dictadura argentina
para limpiar su imagen. Según el diario El Tiempo Argentino, el caso podría sentar un nuevo precedente para juzgar violaciones de los derechos humanos y complicidad con la junta.
El caso gira en torno a un articulo publicado en 1979 en el que
Bottinelli entrevistó a la ex prisionera de la Escuela Naval (ESMA) y
víctima de la tortura Thelma Doroty Jara de Cabezas, quien acusa al
periodista de colaborar con las autoridades militares para ocultar las represiones y desapariciones sistemáticas de la junta. Según Jara de Cabezas, Para Ti sabía que ella era prisionera de la ESMA y publicó la entrevista sin mencionarlo.
Jara de Cabezas también dijo que Ricardo Miguel Cavallo, uno de los oficiales de la Armada que ejecutan el centro de detención, la presionó para participar en la entrevista,
informó el sitio de noticias Perfil. Jara de Cabezas fue supuestamente
escoltada fuera del centro de detención para vestirse y ser trasladada a
un salón de belleza antes de reunirse con Bottinelli en la cafetería
donde dio su entrevista.
"Como parte de la barbarie ocurrida en la ESMA, las bandas que
actuaban allí en complicidad con periodistas y empresas periodísticas planificaron
la simulación de reportajes periodísticos para que los detenidos,
actuando bajo amenazas, declararan a favor de los militares y en contra
de sus propios familiares", Jara de Cabezas dijo según Télam.
Para Ti promocionó la entrevista como el "testimonio nunca antes
contado" de cómo las organizaciones internacionales y los grupos
subversivos utilizaron a los familiares de las personas desaparecidas
para impulsar sus propias agendas detrás de un discurso de derechos
humanos. La entrevista fue publicada en medio de una campaña para elevar
la posición de la junta argentina ante la comunidad internacional en
medio de las protestas de varias organizaciones internacionales de
derechos humanos después de la Copa del Mundo de 1978, la cual tuvo sede
en Buenos Aires.
Un tribunal federal dictaminó que Bottinelli puede ser juzgado bajo
el nuevo Código Civil, poniendo fin a una batalla legal que comenzó en
1984 con una demanda en contra de Aníbal Vigil, entonces director de la
empresa matriz de Para Ti, Atlántida. La demanda se reanudó en mayo de 2008.
En 2011, Cavallo, junto con otras 11 personas, fueron condenados a cadena perpetua
por crímenes contra la humanidad en uno de los muchos “megacasos” en
contra de los oficiales militares acusados de violaciones a los derechos
humanos.
[Imagen via Perfil - fuente: www.knightcenter.utexas.edu]
Sem comentários:
Enviar um comentário