Compuesto por nueve relatos, A sangre y fuego
(Libros del Asteroide), de Manuel Chaves Nogales, es considerado por
muchos como lo mejor que se ha escrito en España sobre su Guerra Civil.
Redactados entre 1936 y 1937, y publicados en Chile en 1937, retratan
distintos sucesos de la guerra que Chaves Nogales conoció directamente:
“Cada uno de sus episodios ha sido extraído fielmente de un hecho
verídico; cada uno de sus héroes tiene una existencia real y una
personalidad auténtica”, escribe en el prólogo.
Chaves Nogales fue uno de los más importantes escritores y periodistas
españoles de la primera mitad del siglo XX. Como director del periódico Ahora,
permaneció en Madrid desde el inicio de la guerra hasta finales de
1936, cuando el gobierno de la República se trasladó a Valencia y él
decidió exilarse.
La solidaridad y compasión por quienes sufren en carne propia los
horrores de la contienda permiten a Chaves Nogales observar los
acontecimientos con una equidistancia y una lucidez asombrosas. A sangre y fuego
es sin duda una de las narraciones más inteligentes y llenas de vida de
cuantas se han escrito sobre el tema: un verdadero clásico de la
literatura española.
[Fuente: blog.cervantesvirtual.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário