segunda-feira, 15 de julho de 2013

Berretín

Capricho, deseo vehemente, ilusión.

Berretín es un sustantivo masculino que se emplea de forma coloquial en Argentina y Uruguay para referirse a un capricho, un deseo vehemente, una rabieta... un berrinche...

...Precisamente una de las teorías acerca del origen etimológico de esta voz postula que surge a partir de berrinche o berrido en Salamanca, denotando una persona malhumorada. Posteriormente el vocablo cruza el Atlántico y se adopta en ambas márgenes del Río de la Plata con el significado de 'capricho' o 'deseo vehemente', pero con cierto matiz peyorativo...

...Otra teoría defiende que derivaría del vocablo genovés berettín (gorrito), lo que constituiría una clara muestra de ingenio popular al asociar el deseo con la prenda, por el simple hecho de ubicarse ambos en la cabeza...

Sea como fuere, se trata de una interesante palabra empleada, por ejemplo, de forma habitual en las letras de los tangos, como en la de este compuesto por Pedro Laurenz de título homónimo, Berretín, del que extraemos un fragmento:


"...¡Quién iba a creer que vos, la más papusa de la esquina, hubieras hecho un lío con tus ensueños! Tus berretines, tus mágicos beleños, te hicieron ver la vida con mucha fantasía.

¿Qué vas a hacer al ver mañana un poco de neblina en el ajenjo de humo de tus locuras? ¿No ves qué has hecho con esa chifladura? has dado un tropezón a aquel berretín.

Igual que aquella milonguita fina que se fugó pa´l Centro, de Chiclana, te fuiste sin pensar que eran macanas las cosas raras que alguien te vendía. Yo que soñaba con esa alegría de hacer un rumbo junto a tu cariño, me encuentro que hoy le andás haciendo un guiño al lujo que fue tu berretín ..."

¡Hasta la próxima voz invocada en el zacatín! ;-).

(Sugerida por... RIMAR )

[Fuente: 365palabras.blogspot.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário