El 'Cercle Català de Negocis (CCN)' ha elaborado un largo informe en el que recopila normas dictadas por España (o por Castilla) con las que, considera esta entidad, se intentaba perjudicar al catalán
![]() |
Decreto de Nueva Planta (detalle) |
La patronal independentista Cercle Català de Negocis (con el subtítulo, 'Empresarios por el estado propio') se ha dedicado ha recopilar leyes, normativas y documentos varios que demuestran que "el catalán ha sido una lengua perseguida por Castilla y España" durante los últimos cuatrocientos años.
El listado arranca en 1715 cuando el Consejo de Castillas (sic) recomendó que "en el aula no tiene que haber ningún libro en catalán, donde tampoco se hablará ni escribirá esta lengua y donde la doctrina cristiana se enseñará y será aprendida en castellano", según el documento del CCN.
No puede faltar el Decreto de Nueva Planta, que en 1716 dictaminaba que "Las causas en la Real Audiencia se substanciarán en lengua castellana”. Con la dictadura de Franco, la persecución de la lengua catalana arreció ya que la Ley del 9 de abril de 1938, en plena Guerra Civil, decía que "El carácter de cada región será respetado, pero sin perjuicio para la unidad nacional, que la queremos absoluta, con una sola lengua, el castellano, y una sola personalidad, la española".
El CCN denuncia que durante la democracia también se ha intentado hacer desaparecer el catalán, por ejemplo, el Real Decreto que aprovaba el Reglamento del Registro Mercantil obligaba a que las inscripciones se hicieran exclusivamente en castellano.
En el informe no podía dejar de aparecer el rey Juan Carlos, cuyos "mensajes cínicos" han acompañado la persecución histórica del catalán, como en el discurso del Premio Cervantes de 2001: "Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sino de encuentro, [...] a nadie se obligó nunca a hablar en castellano, [...] fueron los pueblos más diversos quienes hicieron suyo, por voluntad libérrima, el idioma de Cervantes”.
El documento concluye que el catalán sigue perseguido hoy en día (las sentencias a favor del bilingüimo en la escuela del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo), y que "el objetivo final de los poderes españoles es hacer desaparecer el catalán o transformarlo en una reliquia folclórica y residual", por tanto "el catalán continuará siendo perseguido mientras Cataluña no se convierta en un Estado".
[Fuente: www.dialogolibre.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário