La Comisión Mixta para la Unión Europea ha rechazado hoy una proposición no de ley, presentada por el Grupo Mixto, para impulsar el uso del catalán, el gallego y el vasco en la UE formalizando un acuerdo con el Parlamento para el uso de las lenguas cooficiales en esta institución europea.
El debate de la proposición no de ley, que fue rechazada por 19 votos en contra y 12 a favor, se ha realizado en el Senado en el marco de la Comisión Mixta para la Unión Europea y ha sido presentada por el diputado Alfred Bosch i Pascual de ERC.
El parlamentario cree que el Gobierno no ha hecho efectivos los acuerdos con el Consejo de la Unión Europea, con el Comité de las Regiones, la Comisión Europea, el Comité Económico y Social y el Defensor del Pueblo, por lo que estos son "papel mojado".
Bosch también lamenta que España no haya formalizado ningún acuerdo con el Parlamento Europeo, que debería haber sido una prioridad teniendo en cuenta que es el organismo donde se representa la soberanía popular europea.
Por todo ello, la proposición no de ley insta al Gobierno a cumplir con la totalidad de los acuerdos firmados por España con las instituciones europeas respecto al uso de las lenguas cooficiales en estas instituciones, así como a impulsar y formalizar un acuerdo con el Parlamento Europeo para el uso de las mismas.
También reclama desarrollar los compromisos adoptados por el Gobierno español con la ratificación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias para garantizar su cumplimiento.
[Fuente: www.abc.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário