quarta-feira, 21 de março de 2012

Aparece traductor de antigua lengua

Nota de El País derivó en productivo cruce de información

El pasado domingo, en esta sección de El País, se informó acerca del montaje de una exposición del artista uruguayo Roberto Saban que homenajea en una serie de collages a sus antepasados. Las obras se basan en cartas escritas con la caligrafía rashi que se manejó en España en tiempos de la Inquisición, cuando los judíos fueron expulsados y partieron hacia el norte de África o a Turquía. Saban planteó en la nota su profundo interés por hallar algún especialista capaz de leer esos "jeroglíficos".

En la tarde del domingo, Saban envió a El País un e-mail que a la vez reproduce otro que le envió el odontólogo Alejandro Yabes: "Hola; leí en El País que buscabas y no hallabas quién leyera la escritura rashi. Hay aquí en Israel un muchacho brasileño que estudia la genealogía sefaradí y es de los pocos que pueden leer esa escritura".

De inmediato, Saban tomó contacto telefónico con el referente recomendado y, según lo narra, fue atendido por el doctor Dov Cohen, de 48 años, quien confirmó ser experto del Instituto Ben Zvi de estudios sefaradíes y de la Universidad Barilan de literatura ladina impresa.

Escribe Saban: "Mi apellido lo sorprendió, ya que su familia integra la genealogía Yvette Danone, la esposa de mi lejano primo el matemático Giacomo Saban, de Roma, experto y director del Instituto de Sitios Arqueológicos precristianos judíos de Italia. Giacomo distribuyó hace 7 años, entre rabinos conocidos suyos en Turquía y en Israel, el total de las 25 cartas que poseo de mi abuelo, sin éxito de traducción hasta ahora".

Dov Cohen explicó al artista que los manuscritos que describe "se denominan solitreo o cursiva sefaradí o rashi manuscrito. Hay un rashi impreso y varios tipos de manuscritos". Cohen aclaró que "el almajiado es algo diferente", corresponde a "la utilización de caracteres hebreos para escribir en español así como los musulmanes usaban sus caracteres árabes para escribir español durante su estadía en España".

Saban ya envió al experto copias de las cartas y una invitación para ver por Internet la muestra Deportados.


[Fuente: www.elpais.com.uy]




Sem comentários:

Enviar um comentário