La Red de Encuentros 2016,
celebró un nuevo evento. Este año tocó en la seductora ciudad de
Barcelona. La organización del evento fue magistral (capitaneada bajo la
dirección del dr. Pablo Rivera y una gran cantidad de colaboradores) y
tuvo como keynote, ni más ni menos que a un gigante: Alain Touraine.
Escrito por Cristobal Cobo
Las actividades se realizaron en la Universidad de Barcelona. Ahí pudimos participar en un debate (shared keynote) junto a Neil Selwyn (Faculty of Education, Monash University). Tanto por la compañía como por el foro y el lugar (una sala que se parecía más a la Capilla Sixtina que a una universidad) fue una de las experiencias más memorables del 2016 (gracias especiales a Coral Regí Rodríguez).
Las actividades se realizaron en la Universidad de Barcelona. Ahí pudimos participar en un debate (shared keynote) junto a Neil Selwyn (Faculty of Education, Monash University). Tanto por la compañía como por el foro y el lugar (una sala que se parecía más a la Capilla Sixtina que a una universidad) fue una de las experiencias más memorables del 2016 (gracias especiales a Coral Regí Rodríguez).
Amazing venue for this morning's talk at Uni of Barcelona on #edtech - great to be speaking alongside @cristobalcobo & @pabloriverabcn
Adicionalmente, durante este encuentro pudimos participar de otra provocadora charla en el panel “Era Digital y desafío de equidad”, junto al dr. César Coll y las dras. Juana Sancho y Mercé Gisbert.
Vale agregar que en ninguna de estas charlas hubo uso de PowerPoint, sólo buenos argumentos, reflexión crítica, capacidad de escuchar e intercambiar ideas, algo que siempre viene bien (más que los vistosos PowerPoint que a veces generan más ruido que señal).
Tanto Neil (escritor del Prólogo) como César (uno de los primeros revisores) pocos meses antes jugaron un papel clave para publicar el libro de acceso abierto: “La Innovación Pendiente. Reflexiones (y Provocaciones) sobre educación, tecnología y conocimiento“, así que los libros viajaron a Barcelona, Melbourne, Santiago, Ciudad de México, Lima y varios otros rincones.
[Fuente: ergonomic.wordpress.com]




Sem comentários:
Enviar um comentário