domingo, 5 de outubro de 2014

El Kal de Firenze

Los djudiós de Firenze

Por Matilda Koén-Sarano

Antes de arivar al grande kal o sinagoga de Firenze, devemos avlar en kurto de los djudiós de Firenze i sus orijines, para arivar asta muestros días.
Las orijines de la komunitá djudía de Firenze se topa kon toda probabilitá en la époka romana. Un chiko nukleo de djudiós parese ke morava en la rejión de Oltrarno, apenas afuera de las murayas en la otra oriya del río, ande la vía Cassia entrava en la sivdad atraverso el antenado del Ponte Vecchio. Benyamín Me-Tudela enkontró los djudiós de las komunitás de Firenze, Pisa, Lucca i Siena durante su viaje atraverso la Italia en el 1159. Fueron todavía los Medici en el siglo XV a azer en manera ke la komunitá djudía pudiera pujar, en partikolar kon Cosimo il Vecchio, ke dio una primera konsesión para un banko de empréstimo en el 1437, kuando arivaron los prestatores de Pisa i otros komunes toskanos, ma i de Rieti i Tivoli. Lorenzo de Medici resivió en su korte djudiós muy kultivados komo Johanán Alemanno, Abraham Farissol i Elia Delmedigo. Este último es rafigurado en la famalia de la famiya Medici ke akompanya la “Adorazione dei Magi” en el grande fresko de Benozzo Gozzoli, ke en el Palazzo Medici Riccardi selebra las gloria de la famiya Medici. Las primeras difikoltás empesaron en ségito a las predikasiones anti-djudías de Girolamo Savonarola. A éstas segieron dekretos de ekspulsión (1477 i 1491), ke izieron difisil la prezensia djudía en la sivdad.
Sinagoga de Firenze
La situasión se establesió kon el renforsamiento del Granducato. En el 1551, Cosimo I, sovre konsejo de Yaacov Abrabanel, resivió munchos djudiós de Espanya i Portugal, protejados para ke exersaran la profesión del empréstimo i ayudaran a los trokos komersiales kon el Levante. Cosimo I mizmo, por orden del Papa, empozó en el 1571 el óvligo de la rezidensia forsada en el geto, situado en el sentro de la sivdad, ande está agora Piazza della Repubblica. Akí tuvieron de arivar también djudiós ke moravan en sentros minores al derredor de Firenze. Adientro del geto los djudiós tenían su propia vida relijioza, sosial i kultural, i tenían dos sinagogas, una de rito italiano, i otra de rito sefaradí (o levantino), las eskolas, la karneseria kasher, el orno, la tevillá, i munchas enstitusiones de asistensia i de bienfezensia. Sólo a algunas famiyas de prestatores fue dado el privilejio de morar afuera del geto, al lado de la rezidensia de los Medici del Palazzo Pitti, en Via dei Giudei (agora Via Ramaglianti), ande existía una chika sinagoga muy probablemente del 1400. Asta la Sigunda Gerra Mondial se pudían ver trasas de esta sinagoga, ke fue kompletamente destruida por las bombas de los almanes. Durante la Enkizisión, el ultrakatoliko Cosimo III promulgó leyes ke defendían a los kristianos de lavorar para los djudiós.
La emansipasión
La vida kultural i sosial de los djudiós tomó una mas grande fuersa kuando en el 1738 Firenze pasó debasho del dominio illuminado de los Lorena. A la fin del 1700 Leopoldo I rekonosió a los djudiós los primeros derechos siviles. Kuando Napoleón konkistó la Toscana él trusho la emansipasión sivil a los djudiós i fue difisil para los djudiós de tornar a ser enserrados en el geto al momento de la Restaurasión, después del Kongreso de Viena en el 1815. Kon la unifikasión de la Italia se kumplió la total emansipasión, i fue entonses ke la komunitá de Firenze bivió su mas grande esplendor, tomando avantaje del rolo de Firenze komo kapitala kultural (i por poko tiempo i sivil) del muevo Estado. Los djudiós resivieron la paritá de los derechos kon los sivdadinos kristianos i se dedikaron a todas las profesiones i aktivitás, i kontribuyeron al dezvelopamiento kultural i ekonomiko de la sivdad. Entre el 1881 i eo 1898, el viejo geto fue destruido kon la kreasión de la plasa de la Repubblika. En el 1882, kon el ayudo de arshitektos kristianos, fue inaugurado el muevo kal monumental, uno de los exemplos de la emansipasión en Italia, mientres ke se fraguava la mueva fasada de la Bazilika de Santa Croce, sovre projekto del arshitekto djudió Niccolo’ Matas.
El Siglo XX
En el 1899 el rav Samuel Hirsch Marguleis inauguró i dirijió por 32 anyos el Collegio Rabbinico, ke fue un verdadero sentro kultural del djudaízmo italiano al prinsipio del mil i novesientos. En Firenze salían las mas emportantes revistas djudías: La Rivista Israelitica, La Settimana Israelitica, Israel (ke pasó a Roma), i la Rassegna Mensile d`Israel, (ke pasó a Padova i después a Roma).
En el 1931 bivían en Firenze 2730 djudiós.
Las Leyes Rasiales i las persekusiones de la Shoá dieron un golpe muy duro a la komunitá. En el periodo de la okupasión almana la puevlasión de Firenze ayudó en manera muy jeneroza a los djudiós persegidos, primero el bishof Elia Dalla Costa i otros tres papazes. La DELASEM fondó un komitado klandesino ebreo-kristiano, ke malgrado las grandes difikoltás reushó a mantener un djiro de ayudos konstantes. Uvieron munchos konventos i munchos sivdadinos ke avrieron sus puertas para akojer a los persegidos. Ma uvieron i episodios de violensia i de delasión de parte de los republikinos lokales. A la fin 248 djudiós i entre eyos el Rabino Nathan Cassuto fueron deportados. A parte de esto fue destruida la chika sinagoga de Via de`Giudei, i el kal grande fue devastado gravemente.
La vida djudía tornó después de la gerra kon 1600 rezidentes. En el 1947 Firenze se izo la sede de una de las primeras asosiasiones de diálogo ebreo-kristiano en Evropa i la primera en Italia. “Amicizia ebraico-cristiana” fue fondada por inisiativa de Arrigo Levasti i Angelo Orvieto, kon el apoyo del mayor Giorgio La Pira. En el 1980, kon la publikasión de la edisión italiana del romanso de Elie Wiesel “La notte” (La noche), nasió en Firenze por inisiativa de Daniel Vogelmann la Kaza Editora La Giuntina, spesializada en ovras ke tienen ke ver kon la vida i la kultura djudías. Del 2000 viene publikada en Firenze también la revista “Materia Giudaica”, organo de la “Associazione Italiana per lo Studio del Giudaismo”. La Komunitá Djudía tiene oy un poko mas de mil enskritos rezidentes en Firenze.
Il Tempio Maggiore Israelitico di Firenze
La sinagoga prinsipal de Firenze o Tempio Maggiore Israelitico se topa en el sentro istóriko de Firenze en Via Farini. Su kubé vedre de kovre es un punto selebre en el panorama de Firenze. Komo ya dishimos, la komunitá djudía de Firenze es muy antika i tiene sus orijines en la époka romana, o mas presizamente en el primer siglo  después de la sefirá, kuando esklavos djudiós fueron yevados a Roma. Peró no ay notisias siguras sovre los lugares de kulto asta la enstitusión del geto en el 1571. En el geto avían dos sinagogas, una de rito italiano i una de rito espanyol. Avía además (komo ya dishimos) una tresera sinagoga en Via de`Giudei (oy Via de`Ramaglianti), ande fue permetido a un grupo de famiyas djudías de prestadores de bivir afuera del geto, al lado de la rezidensia del granduka en el palazzo Pitti. Las dos sinagogas del geto sesaron de funksionar en el 1848 kon la serradura del geto mizmo (ke fue kompletamente derrokado a la fin del 1800) i sus atuendos fueron transferados en dos oratorios en Via delle Oche, ke kon la aviertura de la mueva sinagoga monumental fueron dedikados al kulto italiano i al kulto ashkenazí. Sus aktivitá sesó sólo en el 1900. Antes de la Sigunda Gerra Mondial se serró el oratorio italiano i en el 1962 el oratorio ashkenazí. Sus atuendos sakros fueron transferados a Israel, a la sinagoga Yad Haghiborim en Ramat Gan (los del oratorio italiano), i a la Yeshivá Kerem be-Yavne (los del oratorio ashkenazí) ande se topan asta agora. A akodrar los dos oratorios kedó oy en Firenze sólo una laja sovre la pared del edifisio, mientres ke la sinagoga de Via d`Giudei fue destruida durante la Sigunda Gerra Mondial, por las minas ke destruyeron las kalejas ke yevan al Ponte Vecchio.
La konstruksión de una mueva sinagoga se izo nesesaria después de la aviertura i mas después el derrokamiento del viejo geto de Firenze. El arrekojimiento de fondos, ke ya avía empesado grasias a una donasión de 5,000 dukados de parte de la famiya Montebarocci, topó su konkluzión sólo 30 anyos mas tadre, en el 1868, kon la saváa del Cavalier David Levi, prezidente de la Universita Israelitica, ke deshóo sus bienes i kijo ansí azer posible la konstruksión de un “tempio monumentale degno di Firenze”. Empesó ansí la mérkida de un terreno al lado del muevo kartié de la Mattonaia i piazza d`Azeglio, i entre el 1874 i el 1882 fue fraguado el “Tempio Maggiore Israelitico” sovre la baza de los projektos de Marco Treves, ayudado por los arshitektos Mariano Falcini i Vincenzo Micheli. Su konstruksión kostó un milión de liras de akel tiempo.
La sinagoga reprezenta uno de los mijores exemplos de arshitektura medioriental en la kuala el estil moresko se fundió kon el estil bizantino-oriental en un ekilibrio perfekto. La struktura del edifisio en en travertino blanko i roz, es en estil moresko a planta sentral kon kubé mediana. La kubé ke está sovre un alto pandero sirkolar, es de kolor vedre-azul, i es un elemento enkonfondible en el panorama de Firenze. Otras dos chikas kubés son erijidas sovre dos chikas torres oktagonales. Los arkos internos i eksternos son en estil moresko, komo las ventanas, adornada de chikas kolonas. Las sinagogas de este periodo fueron jeneralmente projektadas komo konstruksiones endipendientes, non eskodidas en edifisios de morada sivil, komo afitava en los getos. Esto akontesió a kavza del periodo istóriko del laisizmo estatal i el herem del Regno d`Italia de parte del Papa Pio IX (1870).
El edifisio, ke esta situado en un jardino vedre un tiempo riko de plantas exotikas, serrado por un kandjel de giza, ovra de Pasquale Franci de Pisa, da al vijitador una sensasión de toparse en una atmosfera de savor oriental. En el jardino se topa i la eskola de la komunitá. En el jardino de la sinagoga ay una grande laja ande están eskritos los nombres de 248 djudiós de Firenze matados por los nazistas. Además ay i una laja mas chika en memoria de los djudiós de Firenze ke kayeron en la Primera Gerra Mondial. Una laja semejante también está ekspozada en la Stazione de Santa Maria Novella al lado de las rayas de las kualas partió el treno kon los prizioneros djudiós verso los kampos de esterminasión.
Sinagoga de Firenze - interior
El interno de la sinagoga, yeno de luz dorada, está kompletamente kuvierto de motivos dekorativos de Giovanni Panti, pintados a arabeskos kolorados i blus, ke en orijín eran dekorados kon oro. Los vitraje de mil kolores akodran shenas de la Biblia. El sentro de la sala es arrodeado de las azarás superiores serradas por varandados de fierro lavorado, ornados de kandelares a siete brasos, los modeles de los kualos fueron dado por Francesco Marini. En el prezbiterio, la arka kuvierta de mozaikos, esta arrodeada por el baldakino sovra el kual están las Tavlas de la Ley, ke se topan i en la fasada eksterna de la sinagoga. El arón-akódesh (arka santa) tiene kolonas de mármol preto, un riko mozaiko i puertas doradas. La bimá es de lenyo eskuro kon enriva una lavor fina de entalyo. Las puertas del arón-akódesh, delantre del kual está ensendida una luz perpetua yevan deynda los sinyos de los golpes de kidón de los fashistas ke bushkaron de abatirlas. Durante la okupasión nazista el kal fue utilizado komo garaj, i después fue minado por los almanes, ke estavan fuyendo, ma por un mirákolo no saltó en ayre. A la fin del kal, a la derecha, ay una puerta ke yeva a un oratorio de rito ashkenazí, entitolado al Rabino Samuel Zvi Margulies, ande están dos arkas. En el sentro del patín se topa una estrea en mármol preto i amariyo ke proviene de la Konfraternita Mattir Assurim en el antiko geto. Los tures de bankos de los ombres ke se enfrentan los unos a los otros i las areas separadas para las mujeres demonstran ke la sinagoga es de rito ortodokso. Aún ke la sinagoga sea teknikamente sefaradía, los miembros de la komunitá djudía de Firenze son djudiós italianos. Ma mozotros tenemos una testimoniansa de su sefaradizmo primordial en el livro ke kitó la Kaza Editora La Giuntina de Firenze kon los “Canti liturgici di rito spagnolo del Tempi israelitico di Firenze” kon palavras i notas, kantados por el pasado Rabbino Capo de Firenze, Fernando Belgrado z”l, ke a su tiempo enrejistró todas las melodías, i kitó dos plakas grandes kon un album (ke yo tinía ma ke tuvi de dar, kuando di todos los diskos grandes). Se trata de kantes de Shabat i de todas las Fiesta djudías, de Rosh Ashaná asta Tishá Beav.
Al primer etaje de la sinagoga fue kreado el Museo Ebraico de Firenze, fondado en el 1981, ke es una eskpozisión istóriko-artístika ke amostra rapidamente los minutos mas emportantes de la ístoria de los djudiós a Firenze, i es divizado en dos partes. Una parte rekonstruye la istoria de los djudiós de Firenze, apuntado en manera partikolar a la rekonstruksión de la area del geto viejo. La otra parte prezenta exemplos de atuendos litúrjikos de plata i tishidos presiozos, ke son el patrimonio artístiko de la Komunitá: antikos objetos uzados en las selebrasiones de las fiesta djudías, presiozos objetos uzados en los momentos mas emportantes de la vida familiar, i platas i ropas raras uzadas para adornar el Sefer Torá. Algunos de estos objetos son del 1600.

Bibliografía:
  • Wikipedia – Internet
  • Sacerdoti A.&Fiorentino L., Italy, Jewish Travel Guide, Israelowitz Publishing,1999
  • Amazon – Internet
[Fuente: www.esefarad.com

Sem comentários:

Enviar um comentário