La Intendencia de Montevideo, junto con la empresa de
telecomunicaciones, Antel, brindará distintos servicios de conectividad
en la ciudad, lo que implica un nuevo avance hacia el desarrollo de una
ciudad sostenible e inteligente, según manifestaron a LA REPÚBLICA
fuentes de la comuna capitalina.
Recordemos que esta mancomunión IM-Antel está en pleno funcionamiento desde noviembre de 2015.
Además de estas acciones, el gobierno departamental capitalino ha
llevado adelante varias acciones en torno al concepto innovador de
ciudad inteligente, con el fin de mejorar los procesos de gestión y cuyo
horizonte final es la mejora de la calidad de vida de ciudadanas y
ciudadanos, remarcaron desde la IM.
La creación del Centro de Gestión de Movilidad (CGM), la puesta en
marcha del Sistema del Expediente Electrónico (SEL) o el desarrollo de
un sistema de gestión inteligente del alumbrado son algunas de las
experiencias más recientes que ha realizado esta administración, así
como la creación de un nuevo departamento -Desarrollo Sostenible e
Inteligente- que trabaja específicamente en temas de aplicación de
tecnología para los objetivos estratégicos trazados por la Intendencia.
Conectividad para la gestión y trabajos de desarrollo
En ese contexto, hoy a la hora 15:30 en la sala Ernesto de los Campos
del edificio sede (Av. 18 de Julio 1360, piso 2), la IM firmará un
convenio con Antel para brindar servicios de conectividad en la vía
pública, lo que significa un paso más hacia un “Montevideo Sostenible e
Inteligente”.
Participarán de la actividad el intendente, Daniel Martínez, junto al presidente de Antel, Andrés Tolosa.
Mediante este convenio se proveerá conectividad para distintos
servicios que la IM brinde a la ciudadanía en la vía pública, por
ejemplo, para operar el sistema de semáforos y sus respectivas cámaras, y
los sensores.
También se establece que las instituciones trabajarán en proyectos
vinculados a la investigación y el desarrollo en áreas que sean comunes a
ambas, principalmente a través de la participación de la Intendencia en
el programa de cercanía digital que lleva adelante actualmente Antel.
Ciudad Wifi
Otro de los aspectos que posibilitará este convenio es que se
comenzará a ofrecer conexión wifi de forma gratuita en la ciudad, lo que
sumará una nueva prestación tanto a la ciudadanía como a los turistas
que llegan a Montevideo.
Esto significa un hito en la gestión, ya que la mayoría de los
espacios públicos de Montevideo contarán con conectividad gratuita.
Los puntos de conexión estarán disponibles en distintos lugares que
tengan uso recreativo y de esparcimiento tales como plazas, gimnasios al
aire libre, parques y la rambla.
[Fuente: www.republica.com.uy]
Sem comentários:
Enviar um comentário