Jason Dyck, Universidad de Alberta (Canadá): “el resveratrol arrojó
resultados similares a los que pueden observarse tras un entrenamiento
de resistencia”
Por Luis Expósito García
Siempre se ha pensado que el vino tinto tiene muchos efectos positivos para la salud.
No obstante, un estudio científico ha desvelado que, además de todo
lo que se creía, beber una copa de vino al día puede ser incluso más
beneficios para ti que ir una hora al gimnasio.
Estudio científico
Un equipo de investigadores científicos de la Universidad Pública de
Alberta (Canadá) descubrió que el por todos conocido componente natural
denominado resveratrol, un potente antioxidante presente en las nueces,
en las uvas y, por supuesto, en el vino tinto, suministrado en los
ratones en altas cantidades, mejoraban su rendimiento físico, su
actividad cardíaca y su fuerza muscular.
Según el jefe de la investigación, Jason Dyck, "el resveratrol arrojó
resultados similares a los que pueden observarse tras un entrenamiento
de resistencia" y cree que podría ayudar a la población de pacientes que
quieren entrenar pero que son incapaces físicamente por algún tipo de
limitación o sufren agotamiento.
También defiende que este componente podría imitar el entrenamiento o
mejorar los beneficios de la modesta cantidad de ejercicio que estas
personas pueden realizar.
Se entiende por lo tanto que el vino tinto posee unos ingredientes
que producen los mismos efectos que ir al gimnasio, así que la próxima
vez que bebas una copa de vino tinto estarás fortaleciendo tu corazón,
músculos y huesos. Tal y como lo harías en un entrenamiento en el
gimnasio, pero sin derramar ni una gota de sudor.
Según el grupo de investigadores que ha llevado a cabo el estudio, el
resveratrol también combate el sobrepeso, actúa como potente
antioxidante, mejora la circulación sanguínea reduciendo la formación de
coágulos y ayuda a fortalecer los huesos.

Sin embargo, antes de que pienses en salir corriendo a llenar tus
reservas de vino, ten en cuenta que esto no significa que beber una botella
entera todas las noches sea la solución. Esto solo aporta resultados si
se ingiere con moderación, una copa de vino tinto al día (tres copas no
cuentan como una sesión de entrenamiento de tres horas). La clave, como
siempre, está en beber de forma moderada.
Por otro lado, las cantidades suministradas a los roedores eran muy
elevadas, equivalentes a la concentración presente en varias botellas de
vino, por tanto el otro requisito además de la moderación sería la
frecuencia, es necesario un consumo habitual para lograr buenos
resultados.
Por último, y como ya has leído, sólo es válido para el vino tinto,
que es el vino con mayor presencia de resveratrol por su mayor contacto
con los hollejos.
Con todo lo anterior, podemos determinar que la fórmula maestra para fortalecer el cuerpo a base de vino tinto sería: “beber con moderación, pero beber cada día”.

Otros 10 beneficios del vino tinto (consumido con moderación+habitual)
- Solo contiene 100-150 calorías que por temogénesis no se transforman en grasas
- Reduce el colesterol malo. Aumenta los niveles de ácidos grasos omega-3
- Previene de los coágulos de sangre (infartos, ictus)
- Reduce y previene el riesgo de problemas oculares (cataratas, pérdida de visión)
- Previene varios tipos de cáncer y la diabetes de tipo 2
- Ralentiza el declive cerebral (demencia, alzheimer, parkinson...), mejorando la función cognitiva
- Libera endorfinas y previene la depresión y el sedentarismo
- Mejora la función pulmonar y tiene una fuerte incidencia en la prevención del cáncer de pulmón
- Previene enfermedades hepáticas y protege la próstata. Evita la caries dental
- Alarga la esperanza de vida
Fuentes (University of Alberta):
[Fuente: www.vinetur.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário