quarta-feira, 20 de julho de 2016

Le Clézio arremetió contra los nacionalismos


En Lima, donde participa de la FIL que se lleva a cabo en la capital peruana, Le Clézio aseguró que el nacionalismo “es el mayor problema de nuestra época”.
 

El escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio aseguró en conferencia de prensa que se llevó a cabo en Lima, previo al inicio de la Feria Internacional del Libro que el viernes se puso en marcha en la capital peruana, que el nacionalismo “es el mayor problema de nuestra época”.
El ganador del premio Nobel de Literatura de 2008 indicó que la sociedad experimenta una confrontación actual entre patriotismo y nacionalismo, dos conceptos que consideró contradictorios.
Dijo que el patriotismo “es un elemento positivo” que vincula a las personas a los lugares, mientras que el nacionalismo resulta peligroso porque impone fronteras y discrimina, al señalar a las personas que merecen vivir en una tierra y a las que no.
“A veces no coincide el lugar donde se nace con el lugar que uno escoge para vivir mejor, y eso es una dificultad y un sufrimiento. Esos dos sentimientos opuestos se están encontrando a cada momento y la respuesta de los estados se basa más en el nacionalismo que en el patriotismo”, lamentó.
Le Clézio afirmó que los “tiempos difíciles” que vive la sociedad actualmente son una consecuencia de la violencia acontecida en la época colonial, a la que también culpó de la desigualdad, la pobreza y la injusticia.
Tras indicar que “hay que remediar la injusticia. Sería un primer paso hacia una forma de paz, ya que esa es una causa de las guerras”, el autor francés valoró que en las Islas Mauricio, de donde proviene su familia, supieron conciliar esos extremos y ahora son un ejemplo de convivencia entre musulmanes, cristianos, hindúes y chinos.
También opinó que Perú es un ejemplo de interculturalidad y dijo que es un país al que se siente vinculado desde que descubrió al escritor indigenista José María Arguedas, a quien describió como “uno de los autores que desveló al mundo el valor, la profundidad y la grandeza del pasado indígena de América”.
Tras participar en la FIL Lima, Le Clézio viajará al interior del país para conocer la región andina de Apurímac, donde nació Arguedas, a quien leyó por primera vez cuando residió en México, y también visitará la famosa ciudadela inca de Machu Picchu, en el Cuzco.

[Fuente: www.zonaliteratura.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário