La película de António-Pedro Vasconcelos está nominada en 15 apartados, mientras Os Maias, la película más vista de 2014, consigue 13 nominaciones
Por Vitor Pinto
La película dramática Os Gatos não têm vertigens [+] de António-Pedro Vasconcelos es la cinta con más nominaciones para la cuarta edición de los premios Sophia, que tendrá lugar el 2 de abril en Lisboa.
La película (leer más), producida por MGN Filmes, ha logrado un total de 15 nominaciones, abarcando casi la totalidad de los 20 apartados, entre ellos dirección, actriz y actor principales (Maria do Céu Guerra y João Jesus), actriz y actor de reparto (Fernanda Serrano y Nicolau Breyner), guion original (Tiago Santos) y dirección de fotografía (José António Loureiro).
Os Maias [+] de João Botelho, la película portuguesa más taquillera de 2014 (leer más), consigue 13 nominaciones, igualmente en las principales categorías. Con 12 nominaciones, surge O grande Kilapy del director angoleño Zezé Gamboa.
A la mejor película, además de estos tres títulos, está también nominada A vida invisível [+] de Vítor Gonçalves. Los directores de las cuatro películas han conseguido también una nominación en el apartado de dirección.
En el apartado de las interpretaciones destaca la talentosa Maria João Pires, que consigue dos nominaciones: como actriz principal en la película de Gonçalves y como actriz de reparto en la adaptación de Botelho de la obra de Eça de Queiroz.
Al mejor documental optan Guerra ou paz, de Rui Simões, Fado Camané [+] de Bruno de Almeida (leer más), E agora? Lembra-me [+] de Joaquim Pinto (leer más) y Alentejo, Alentejo de Sérgio Tréfaut (leer más).
Los Sophia de honor serán entregados a Eucine Muñoz y a Luís Miguel Cintra, el actor y director de teatro que es uno de los rostros habituales en el cine de Manoel de Oliveira.
Los premios Sophia se crearon en 2012 para que los profesionales del cine portugués premiaran a sus colegas en una ceremonia anual. En 2014 los ganadores del Sophia a la mejor película fueron los directores João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata por A última vez que vi Macau [+].
[Fuente: www.cineuropa.org]
Sem comentários:
Enviar um comentário