quinta-feira, 5 de março de 2015

"LA BESTIA" - Impactante muestra de Isabel Muñoz sobre la migración ilegal hacia Estados Unidos

La exposición "La Bestia", que reúne conmovedoras imágenes de la fotógrafa española Isabel Muñoz sobre la migración centroamericana a bordo de un tren de carga que utilizan indocumentados para llegar a Estados Unidos, inaugura el jueves próximo a las 18 en la sala C del Centro Cultural Recoleta.


La muestra recoge impactantes imágenes del tren de mercancías que los indocumentados llaman "La Bestia" y que utilizan para poder llegar a los Estados Unidos a riesgo de perder su propia vida en tan peligrosa maniobra. 


Se trata de un recorrido de más de 5.000 kilómetros que realizan como polizones a bordo de los vagones del tren infame, donde corren el riesgo de quedar mutilados, sufrir vejaciones, robos e, incluso, de encontrar la muerte. 

A través de las fotografías, se percibe la dura realidad de la población que proviene muchas veces de Arriaga, Chiapas, Ixtepec u Oaxaca. 



En paralelo a las fotografías se exhiben textos con las historias de vida de los retratados, abriendo el espacio a la palabra de los protagonistas. 


Por medio de estos registros es posible acercarse, desde otra temporalidad y otra mirada, a la realidad que viven los migrantes en este fragmento del viaje. 

Durante este periplo, Muñoz retrató bebés, niños, parejas que se enamoraron durante un asalto y payasos adolescentes, así como travestis, víctimas de secuestro o violación, entre otros representantes de lo que sucede en la frontera sur de México, “la gran olvidada”, como ella misma la califica. 

“Tienes que sentir La Bestia debajo de tus piernas para saber lo que sienten estos migrantes”, dice Isabel Muñoz, una de las fotógrafas contemporáneas más importantes de España y cuya obra se caracteriza por hallar belleza en medio de las realidades más duras. 

“Las mujeres, antes de iniciar el viaje, el sueño americano, empiezan a tomar la píldora”, agrega la fotógrafa barcelonesa, quien realizó tres viajes a la frontera sur de México para armar este proyecto personal. 



Junto al periodista salvadoreño Oscar Martínez, Muñoz subió a La Bestia y vivió en carne propia lo que viven estas personas que no buscan más que un futuro mejor para ellos y para sus familias.



Las relaciones humanas y las historias personales de los retratados conforman un mapa que se traza no solo a partir del tránsito del migrante, sino de los que ahora los observan y que no pertenecen tampoco a este territorio “de paso”.

Para Muñoz y Martínez, parte de lo que pasa con el fenómeno migratorio -como con otras problemáticas tratadas por los medios de comunicación-, es que está descontextualizado, desvinculado a sus causas y es abordado en sí mismo, sin rostros y bajo la premisa de la ilegalidad de la acción de migrar. 


"Con estas imágenes su intención es contribuir al reconocimiento de los derechos humanos: sociales, laborales y culturales de la población migrante centroamericana en las sociedades de origen y en las de acogida", explican. 

Isabel Muñoz (1951) es colaboradora habitual del diario español El País, y ha sido reconocida con el World Press Photo en la 43 y la 48 edición, además de otros premios como la medalla de oro en la Bienal de Alejandría y la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes en España. 

Sus fotografías se pueden encontrar en instituciones como la Maison Européenne de la Photographie de Paris, el New Museum of Contemporary Art, de Nueva York, el Contemporary Arts Museum de Houston, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o en colecciones privadas. 




[Fuente: www.telam.com.ar]

Sem comentários:

Enviar um comentário