El domingo 5 de enero, a las 12 de la mañana, en el Auditorio Nacional
de Madrid se celebrará este concierto benéfico de Reyes que organiza
Ecoembes.
Procedentes de Cateura, un barrio marginal de Asunción (Paraguay)
construido encima de un vertedero, los niños de esta orquesta tocan
instrumentos construidos a partir de materiales de desecho.
Gracias a su ingenio e ilusión, han creado una gran orquesta de
instrumentos de reciclaje que está siendo un ejemplo para muchos países
en situaciones similares. Con una cañería vieja, unas monedas oxidadas,
trozos de cubiertos y un candado son capace de fabricar una flauta, y lo
mismo para el violonchelo, el violín, tambores, maracas, saxofones y
demás instrumentos de la orquesta.
El concierto del 5 de enero en el Auditorio Nacional será el primero que ofrecerán en nuestro país. Todo el dinero que se recaude de las entradas se destinará a su fundación LandPhillarmonic,
cuyo principal objetivo es trasladar este proyecto ambiental y
educativo a otras personas de otros países en las mismas circunstancias
de grave situación de exclusión social.
Hoy y mañana 4 de enero, la orquesta participa en un taller propuesto por Ecoembes en la Ciudad de los Niños del Centro Cultural Conde Duque, donde enseñana a otros niños cómo convertir residuos en instrumentos musicales. Como broche final de su estancia en Madrid, la orquesta estará presente en la cabalgata de Reyes de Madrid.
Las entradas se pueden comprar en taquilla del Auditorio, a través del teléfono 902 22 49 49 o de la web www.entradasinaem.es, con precios comprendidos entre los 10 euros las entradas infantiles y los 18 euros las entradas para público general.
Ecoembes
La organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje
y el ecodiseño de los envases en España, ha decidido apoyar una
iniciativa internacional que aúna la cultura, la educación y el
reciclaje. Con este espíritu, Ecoembes presenta por primera vez en
España a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura con el
objetivo de transmitir los valores del reciclaje a través de esta
historia de superación.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de fomento de la
educación ambiental que Ecoembes lleva desarrollando desde hace 16 años.
Desde 1998, esta organización ha impulsado que ciudadanos, empresas y
administraciones colaboren para que ya se reciclen 7 de cada diez
envases en nuestro país y para devolver a la sociedad el esfuerzo que
esta realiza y agradecer su compromiso con el cuidado de nuestro
entorno, ha decidido hacer posible que la Orquesta de Cateura actúe por
primera vez en España.
Más información en www.ecoembes.com
[Fuente: www.docenotas.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário