El Auditorio Central de la Universidad de Lima (Avenida de Javier Prado
Este, cuadra 46 s/n, Santiago de Surco) acogerá entre hoy y mañana la
celebración del coloquio Huellas de la Generación del 50, organizado por la Universidad de Lima y la Cátedra Vargas Llosa.
El encuentro se propone valorar la importancia de la Generación del 50 y
en qué medida determinó la aparición de una figura como la del Premio
Nobel de Literatura 2010, a quien podría considerarse su representante
más joven y universal.
Dirigido a los estudiantes y público en general, el programa del
coloquio se dividirá en tres mesas redonda. En la primera, con el título
ADN: paternidad de la Generación del 50 en las letras peruanas,
participarán Harry Belevan, Jorge Eduardo Benavides, Ricardo González
Vigil y Marco Martos, moderados por José Güich. La segunda, Desvariantes: la tentación de la ruptura en la Generación del 50,
contará con la presencia de Fernando Ampuero, Alonso Cueto y Giovanna
Pollarolo, con moderación de Enrique Sánchez Hernani. En la tercera, (En)torno de los protagonistas, intervendrán Carlos Germán Belli, Miguel Gutiérrez y Sara Joffré, moderados por Carlos López Degregori.
[Fuente: blog.cervantesvirtual.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário