domingo, 18 de agosto de 2013

63 diputados presentan un recurso al Constitucional contra el LAPAO

63 diputados en el Congreso del PSOE, PSC, IU-ICV-CHA, CiU y ERC presentaron ayer un recurso al Tribunal Constitucional contra la nueva ley de lenguas que aprobaron PP y PAR en las Cortes.

El recurso fue presentado ayer ante el Tribunal Constitucional por varios de sus promotores, entre ellos, el diputado de Chunta Chesús Yuste y el senador del PSOE José María Becana, así como por el coordinador general de IU de Aragón Adolfo Barrena y el presidente de la CHA, José Luis Soro. Chunta ha sumado a la iniciativa a diputados de todo el país, entre ellos, 49 del PSOE procedentes de todas las comunidades autónomas, entre los que se encuentran los cuatro diputados aragoneses y otros como el portavoz en la Comisión Constitucional del Congreso, Ramón Jáuregui. Los socialistas confirman así su rechazo a una ley autonómica que consideran contraria al respeto a la pluralidad y a la diversidad a que obliga la Constitución, han explicado fuentes socialistas. Además, la formación aragonesista ha recogido la firma de dos diputados de CiU, en representación tanto de Convergencia (Pere Macias) como de Unió (Josep Antoni Duran i Lleida), así como de un representante de ERC. En total, 63 diputados, por encima de los 50 que exige la ley para poder acudir al Tribunal Constitucional.

José Luis Soro, presidente de CHA, declaró tras la entrega del recursos que tienen que reaccionar con todos los medios legales y políticos posibles contra esta ley de lenguas impulsada desde la "incultura más absoluta" y con el único objetivo de contentar a los sectores más "reaccionarios" del PP y del PAR en Aragón". "Una vía que teníamos era el recurso ante el Tribunal Constitucional, sabíamos que iba a ser difícil aunar el apoyo de más de 50 diputados y por eso quiero aprovechar y felicitar públicamente el trabajo desarrollado por nuestro diputado, Chesús Yuste, que ha sido capaz de trabajar en el Congreso para intentar recabar todos estos apoyos."

Asimismo, el presidente de CHA aseguró que la Ley de lenguas del PP-PAR vulnera la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, un Tratado europeo ratificado por el Gobierno estatal en la época de Aznar. Este incumplimiento se observa en diferentes partes de la Ley "desde el momento en el que ni se nombra al aragonés y al catalán". En la ratificación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias se recoge la necesidad de fomentarlas, facilitar su uso, proporcionar medios de enseñanza y estudio de las mismas, entre otros. "Nos preocupa la situación en la que quedará el aragonés. El catalán seguirá contado con protección en otras Comunidades Autónomas, pero esta Ley significa dejar a su suerte el aragonés". Soro considera que "es muy complicado que se conserve y se dé a conocer sólo con el esfuerzo de asociaciones y agrupaciones, por eso es necesario actuar contra esta norma y aprobar cuanto antes una nueva ley que, desde lo público, impulse la identidad trilingüe aragonesa". CHA recordó que también ha llevado en varias ocasiones este tema a Europa. La última recomendación del Consejo Europeo, enviada a Rudi y a Rajoy, ya pedía que se conservase, como mínimo, la situación de protección actual.

[Fuente: www.lacomarca.net]

Sem comentários:

Enviar um comentário