El periódico de tirada nacional El Mundo publicó ayer, miércoles 19 de
junio, su ya habitual suplemento en el que recoge los, a su juicio, 250
mejores másteres ofertados en España. En la clasificación ha quedado
nuevamente destacado el Máster de Interpretación de Conferencias de la
Universidad de La Laguna, único título ofertado por una institución
académica canaria que aparece en el listado final.
El master de la ULL aparece en segunda posición en el apartado “Edición
y traducción”, de la sección “Humanidades” de la clasificación. Para
elaborar la selección, el periódico ha barajado 26 criterios que evalúan
cinco realidades: demanda del máster, recursos humanos, plan de
estudios, resultados y medios materiales.
Del máster, cuya página web es www.ull-mic.com, se destaca que está
respaldado por la Dirección General de Interpretación de Conferencias de
la Unión Europea y que, además, los aspirantes deben superar varias
pruebas para poder acceder a estos estudios de posgrado.
Efectivamente, aparte de los obligados requerimientos de poseer un
título de licenciado o graduado y dominar con fluidez al menos dos
lenguas, cada candidato deberá superar una entrevista personal, una
prueba de memoria en la que habrá de repetir de la manera más exacta
posible en su idioma un texto que le han leído en otra lengua, sin
utilizar notas; una prueba de cultura general sobre los países cuyos
idiomas domine; y finalmente, la traducción de un texto de carácter
general.
Este máster, dirigido por la profesora de la Facultad de Filología
Carmen Toledano, lleva celebrándose desde hace más de 20 años, y ha
cosechado un reconocido prestigio internacional, avalado por el respaldo
que le confiere la Comisión Europea y la pertenencia a la Asociación
Internacional de Intérpretes de Conferencias.
Las pruebas de acceso para la próxima edición ya se han celebrado en
mayo en La Laguna y a principios de junio en Madrid, y las clases
comenzarán a partir de septiembre. El máster sólo admite entre doce y
veinte alumnos, tiene una duración de un año, con una carga lectiva de
60 créditos ECTS, y su matrícula asciende a 7.500 euros, aunque el pago
se fracciona en tres plazos y existe la posibilidad de solicitar una
beca a la Comisión Europea.
Puede conocer el catálogo de posgrados oficiales de la Universidad de La Laguna en este enlace.
[Fuente: www.ull.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário