Costarricense, con erre doble, y no costaricense, es el gentilicio apropiado de los habitantes de Costa Rica, tal como indica la Ortografía de la lengua española.
Con motivo del fichaje y de la presentación hoy de Keylor Navas como
portero del Real Madrid, en los medios de comunicación se están
escribiendo frases como «Paco Buyo se pregunta si el fichaje del
costaricense era estrictamente necesario», «El Real Madrid ya ha hecho
oficial en su página web el fichaje del meta costaricense Keylor Navas» o
«El meta costaricense realizó nada menos que 163 paradas».
De acuerdo con las normas ortográficas, la letra erre se duplica cuando aparece en posición intervocálica con sonido vibrante múltiple, por lo que, en lugar de costaricense, lo apropiado es escribir costarricense, tal como aparece en el Diccionario académico y en el apéndice de topónimos y gentilicios de la Ortografía de la lengua española.
Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido
escribir «Paco Buyo se pregunta si el fichaje del costarricense era
estrictamente necesario», «El Real Madrid ya ha hecho oficial en su
página web el fichaje del meta costarricense Keylor Navas» y «El meta
costarricense realizó nada menos que 163 paradas».
Ver también la grafía rr en palabras compuestas.
[Foto: ©Archivo Efe/Jeon Heon-Kyun - fuente: www.fundeu.es]
Sem comentários:
Enviar um comentário