Desde luego que la yerba mate ha ido ganando terreno y hoy en día es
un producto ampliamente utilizado a lo largo y a lo ancho del mundo.
Ocurre que, en ocasiones, su utilización se realiza de forma impensada y
sorprendente, como en este caso en el que, un brasileño, creó un nuevo
producto: la cerveza a base de yerba mate.
El invento surgió en Alemania y es producto del trabajo realizado por
un brasileño que reside en Berlín. El Brasil, es un país consumidor de
yerba mate por excelencia, al tiempo que en Alemania la cerveza es moneda
corriente. El inventor, parece haber querido conjugar estos dos productos y estas dos culturas,
de manera tal que se dispuso a crear una cerveza que tenga –entre otros
componentes- yerba mate. No es un dato menor, estas dos bebidas por
separado –la cerveza y el mate- son reconocidas mundialmente por su
capacidad para congregar amigos alrededor de una mesa con un único fin:
compartir. En este caso y conjugando estos dos productos, el objetivo
parece ser el mismo pero el producto no es de lo más común y se presenta
a priori como impensado.
De esta manera nació Mier –nombre con el que se
comercializa la bebida- una cerveza cocida con mate que, de un tiempo a
esta parte ha ido ocupando un creciente lugar en los medios de
comunicación del mundo y por supuesto, en el paladar de los
consumidores. La bebida es fabricada también con una base concreta de
malta, lúpulo, agua y levadura; huele a cerveza y a la vista, se
presenta de la misma forma, solo que la introducción de yerba mate le otorga un sabor más amargo y su cuerpo es mucho más fuerte.
Desde el punto de vista laboral, la producción de esta bebida también
ha logrado unir a estas dos culturas. En la preparación, se incorporan hojas de yerba mate
cultivadas por familias con descendencia alemana que residen en el sur
de Brasil. En esta región, hay un sinfín de colonias alemanas que
pueblan desde hace tiempo el territorio brasileño.
La bebida, además de ser comercializada en Alemania, podrá adquirirse vía internet, tal cual expresó Do Canto, creador de la misma.
De esta manera, se logró conjugar una bebida que está de moda en
Alemania como es la cerveza, con otra que si bien no forma parte de la
cultura del lugar, sí reconoce determinada popularidad en otros lugares
del mundo. El producto final, tal cual sus dos antecesores, es
estimulante y se encuentra en la lista de brebajes destinados a juntar a los amigos alrededor de una mesa, para charlar y compartir un momento ameno.
[Fuente: www.clubdelmate.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário