Escrito por Felipe Zayas
En torno al 18 de agosto, como cada año, en muchos blogs y en las
redes sociales recordamos a Federico García Lorca en el aniversario de
su asesinato.
Para esta celebración, se me ha ocurrido recordar –o descubrir a quien no la conozca– la herramienta “Revistas de la Edad de Plata”,
una aplicación que nos permite visualizar la relación de algunos de los
protagonistas de la Edad de Plata con los movimientos artísticos y
grupos en los que participaron, sus obras, las revistas en que
colaboraron y los textos que publicaron en estas revistas, que podemos
consultar en formato facsímil. (Ver la presentación de esta herramienta
en el blog Libros y bitios, de José Antonio Millán.)
Y, claro, lo que propongo es colocar “Federico García Lorca” en el
centro de la rueda, usando el buscador, para visualizar las relaciones
con sus contemporáneos, las revistas en las que colaboró y en las que se
fraguó el grupo poético del 27:
Podemos pulsar en alguna de estas revistas, por ejemplo en Litoral, y visualizar quiénes colaboraron en ella:
Ello nos permite comprobar la colaboración de Federico García Lorca con varios poemas del Romancero gitano en el número 1 de la revista, en noviembre de 1926, varios años antes de la publicación del libro en la Revista de Occidente:
También podemos usar la rueda para localizar directamente algunos
textos o dibujos, por ejemplo, este Dibujo de bandolero, publicado
también en Litoral, en su número 3, en marzo de 1927:
En
fin, estos son algunos ejemplos de lo que se puede hacer con esta
aplicación. Os invito pues, a recordar a García Lorca en estos días
explorando las revistas en las que colaboró y viendo en formato facsímil
algunos de los textos que en ellas publicó.
[Fuente: www.fzayas.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário