“Ñoqanchik”, palabra en quechua que significa “Nosotros”, será el nombre del primer noticiero en quechua que se transmitirá en simultáneo por TV Perú y Radio Nacional desde el lunes 12 de diciembre de 5:30 a 6 de la mañana.
El anuncio fue hecho por Hugo Coya Honores, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP), durante una entrevista que concedió a Radio Exitosa, donde señaló que la idea del noticiero en quechua representa el primer paso para un gran cambio hacia la integración.
“Hablamos de que el Canal 7 se reclama como un canal de todos los peruanos, pero solo es de todos los peruanos que hablan español porque existen otros compatriotas que hablan otras lenguas”, afirmó Hugo Coya.
Además, señaló que debido a estas limitaciones y barreras idiomáticas no pueden comunicarse, y por tanto no pueden entender las noticias que se están mostrando y no puede saber qué está haciendo el Gobierno o las personas en Lima y otras regiones.
Asimismo, expresó que la característica fundamental es que no se trata de un noticiero traducido, sino de uno producido por periodistas quechuahablantes.
Hugo Coya también mencionó que esperan que la iniciativa sea seguida por los otros medios de comunicación, que en su mayoría se concentran en Lima.
El noticiero emitirá reportajes con subtítulos en quechua, y con corresponsales quechuahablantes en diferentes regiones.
“Ñoqanchik” estará bajo la conducción de los periodistas quechuhablantes Clodomiro Londeo, procedente de Apurímac, con 17 años de experiencia en Radio Nacional, y Marisol Mena, elegida en un casting donde participaron más de 200 profesionales.
[Fuente: www.servindi.org]
Sem comentários:
Enviar um comentário